Se esfuman 19,300 empleos entre mayo a junio (documentos)
De acuerdo a las estadísticas de empleo divulgadas por el Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH), entre mayo a junio del año en curso el empleo ajustado se redujo por 19,300 puestos. Comparado a junio de 2013, la reducción fue 13,900.
Sin embargo, el desempleo entre mayo a junio de este año se redujo por 10,000 trabajos, según destacó el secretario del DTRH, Vance Thomas. El número de desempleados para el mes de junio alcanzó las 149,000 personas. La encuesta además señala que la Población Civil No Institucional registró una merma de 5,000 personas y que un total de 4,000 personas aproximadamente se retiraron, colocando esta cifra en 355,000 personas.
'La tasa de desempleo correspondiente a junio de 2014 se registró en 13.1%, lo que denota una disminución continua durante los primeros seis meses del año. Es importante resaltar que la reducción en la tasa de desempleo entre mayo y junio es de 0.6%, pasando de 13.8% a 13.1 y es la mas baja desde octubre del 2008 cuando se registro una tasa de 12.8%', señaló el Secretario del Trabajo.
Mientras, la encuesta de empleo asalariado no agrícola, que tambien recopila el Departamento del Trabajo, reflejó que la industria del turismo se consolida como el sector de mayor crecimiento laboral en comparación con junio 2013.
De otro lado, el portavoz de la delegación del Partido Nuevo Progresista (PNP) en el Senado, Larry Seilhamer Rodríguez, sostuvo que las estadísticas del Departamento del Trabajo Federal que incluyen el mes de junio, 'demuestran que los empleos en la Isla siguen reduciéndose y que la fuerza laboral disminuye a pasos agigantados'.
El senador sostuvo que desde que comenzó enero de 2014 el patrón de reducción de la fuerza laboral es de nueve mil personas por mes.
'Las estadísticas publicadas hoy por el Federal Bureau of Statistics, United States Department of Labor (BLS, por sus siglas en inglés) demuestran que a junio 30 de 2014 hay 62,002 personas menos en la fuerza laboral en comparación con diciembre de 2012. Lo más dramático de esta cifra es que 56,780 son de enero a junio de 2014, en solo seis meses todas estas personas han dejado de pertenecer a la fuerza laboral. Por ejemplo, de mayo a junio de 2014 la fuerza trabajadora disminuyó en 10,818 personas, lo que hace evidente el éxodo que existe de puertorriqueñas y puertorriqueños', sostuvo Seilhamer Rodríguez en un comunicado de prensa.
*Vea también
General Electric dejará 400 cesantes por cierre en San Germán
Empleo no agrícola junio 2014 - NotiCel _7820
Boletín Empleo-Desempleo junio 2014 - NotiCel_7821