Romero Barceló ofrece sus consejos para mejorar la economía
El exgobernador Carlos Romero Barceló presentó varias medidas para mejorar la economía del país, que van desde la reducción de los creditos contributivos hasta la eliminación de la Patente Nacional y la baja del arbitrio de automóviles.
En un almuerzo organizado por la Cámara de Comercio, Romero Barceló, expuso que mientras se sigan otorgando beneficios 'exagerados' a ciertos sectores y se 'castigue' con contribuciones a la clase media, 'va a ser bien difícil salir' del atolladero económico que vive el país.Por esto, el ex Primer Mandatario propone una reducción en las contribuciones sobre ingreso de la clase media.
Para financiar dicha reducción sugiere que se apruebe una ley para bajar los créditos contributivos a un 60%, y limitarlos a las empresas que ya gozan de estos beneficios.
Romero apuntó que si se acoge esa propuesta durante este año, eso cuadruplicaría los recaudos del fisco.
Además, descartó que la Legislatura pueda enfrentar problemas legales por reducir estos créditos contributivos, aduciendo cierto resguardo en la Constitución de Puerto Rico.
A pesar de esta postura, Romero Barceló propuso que se establezca un crédito por nómina de hasta 75% del ingreso.
En otros aspectos, recomendó que se elimine la Patente Nacional, el cobro del Impuesto sobre Venta y Uso (IVU) entre distribuidores y detallistas, y la Contribución Sobre Inventario.
'La única justificación de esa medida (el cobro del Impuesto sobre Venta y Uso IVU desde los muelles) es la incapacidad de Hacienda de poder cobrar. Al ponerla, volvemos a lo mismo de los arbitrios anteriores, que los comerciantes tenían que pagar las contribuciones antes de vender los productos', puntualizó.
A su juicio, este nuevo mecanismo del cobro del IVU provocaría un aumento de precios y otros comerciantes tienen que tomar dinero prestado para poder sacar la mercancía.
Con la eliminación de la Contribución Sobre Inventario expuso que crearía más empleos por medio del establecimiento de almacenes y abarataría los costos de los productos.
De igual forma, planteó una reducción en el arbitrio de automóvil.
Mientras, aprovechó el momento para reiterar los beneficios que habría para el país de ser admitido como un estado de Estados Unidos.
Según Romero Barceló, como parte de esta admisión, Puerto Rico debiera negociar con el gobierno de Estados Unidos para que accedan a incluir la deuda del país en la deuda global de la nación norteamericana, debido a que siendo estado a los residentes de la Isla tendrían que pagar las contribuciones federales.