Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Economía

Aumenta la inversión en investigación y desarrollo

La inversión bruta en investigación y desarrollo en el año fiscal 2012-13 fue de $449.3 millones, equivalente al 0.44% del Producto Interno Bruto de Puerto Rico. Esto representa un aumento de 3.3% con respecto al estimado (revisado) de la Encuesta piloto del año 2009. Los resultados corresponden a la Encuesta sobre Ciencia y Tecnología 2012-13: Investigación y Desarrollo (R&D, por sus siglas en ingles). Esta es la segunda encuesta de su tipo que se realiza en Puerto Rico utilizando definiciones y estándares metodológicos adoptados internacionalmente.

Este tipo de encuesta se lleva efectuando en otros lugares hace algunas décadas con el objetivo de proveer estadísticas que permitan medir cuántos recursos económicos y humanos se destinan a R&D. En Puerto Rico, el Instituto había realizado una primera Encuesta piloto sobre R<><><><>D referente al año natural 2009 y cuyos resultados fueron comunicados en 2011./p

p

Estos son los resultados principales de la Encuesta para el año fiscal 2012-13:/p

p

La inversión bruta en R<><>D en el año fiscal 2012-13 fue de $449.3 millones, equivalente al 0.44% del Producto Interno Bruto de Puerto Rico. Esto representa un aumento de 3.3% con respecto al estimado (revisado) de la Encuesta piloto del año 2009./p

p

Las empresas privadas son responsables de dos tercios de la inversión bruta en R<><>D en Puerto Rico. En los últimos años han aumentado las inversiones en iniciativas relacionadas con ensayos clínicos o desarrollos especializados de productos y procesos farmacéuticos ($140 millones en el año fiscal 2012-13), en las empresas de biotecnología agrícola ($96 millones) y en las compañías de programación y diseño de sistemas de computadora ($10 millones), pero se ha reducido en empresas de fabricación de maquinaria y equipos así como otros sectores./p

p

Las filiales de empresas de Estados Unidos y otros países son las principales protagonistas de la inversión en RD (82% de la inversión privada), pero el tamaño promedio de las empresas activas en RD en Puerto Rico ha cambiado. En 2009, las compañías de más de 500 empleados eran responsables de la mitad de la inversión privada en R<><>D, pero para el año fiscal 2012-13 el 40% de la inversión proviene de empresas que tienen entre 50 y 250 empleados./p

p

En el año fiscal 2012-13 se invirtieron $143 millones en actividades de RD dentro de universidades y otras entidades de educación postsecundaria. Esta cifra supone un aumento del 8% con respecto al 2009, pero también una caída del 14% respecto a los $164 millones estimados por NSF para el año fiscal 2010-11. Las aportaciones del Gobierno de los Estados Unidos a las actividades de RD de la Universidad de Puerto Rico se han reducido de $101 millones en el año fiscal 2010-11 a $66 millones en el año fiscal 2012-13. Dos universidades privadas, Sistema Universitario Ana G. Méndez y Ponce School of Medicine, han incrementado su inversión en R<><>D hasta $18 millones y $12 millones, respectivamente (cifras del año fiscal 2010-12)./p

p

La inversión en R<><>D del sector público y de entidades sin fines de lucro (incluye hospitales) se ha limitado a $10 millones en el año fiscal 2012-13./p

p

En el año fiscal 2012-13 habían 1,980 personas en Puerto Rico que trabajaron como investigadores (personas físicas). Incluyendo asistentes y otro personal de apoyo, se estima que habían 4,800 personas que participaron en actividades de RD en Puerto Rico (personas físicas); es decir, casi 5 de cada 1,000 empleados. El 50% son mujeres. Desde 2009, el número de investigadores de personal de apoyo disminuyó en casi todos los sectores.

Para más detalles, vea Sincomillas.com.

(EFE/Archivo)
Foto: