Perelló y Zaragoza adelantan su discusión de la reforma contributiva
El presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Perelló, se reunió el martes con el designado secretario de Hacienda, el contador público autorizado Juan Zaragoza, para discutir algunos detalles relacionados con la reforma contributiva que dicho cuerpo legislativo se apresta a considerar.
'Esta reunión informal con el designado secretario de Hacienda es para hablar un poco sobre los temas importantes que va a tener en sus manos tan pronto sea confirmado como secretario de Hacienda en propiedad… Específicamente con lo que tiene que ver con la reforma contributiva, que debe estar en funciones para comenzar a beneficiar a todos los puertorriqueños a partir de enero de 2015', señaló Perelló, a la vez que recalcaba que, 'no hay tiempo que perder' debido a la fecha en que espera entre en vigor la reforma.
Perelló, quien calificó a Zaragoza como 'un conocedor del sistema contributivo', señaló que aprovechó la reunión para expresarle al funcionario designado algunas de sus preocupaciones en torno al sistema contributivo vigente y su visión particular de lo que debe ser el nuevo sistema contributivo.
Aunque la firma consultora KPMG no ha presentado aún el informe sobre el que se basará la redacción del nuevo sistema contributivo, Perelló señaló que durante la reunión discutieron como pueden empezar a los distintos sectores interesados en participar de los procesos de evaluación de la reforma, sin tener que esperar por su confirmación al cargo.Debido a que la designación de Zaragoza no es un nombramiento de receso, éste no puede ocupar el cargo hasta tanto no sea confirmado por el Senado.
'A mi proceso de confirmación aún le faltan algunos días, pero yo no puedo esperar a ese momento para ya empezar a tener este tipo de conversaciones, hablar del plan de trabajo, compartir las visiones que cada uno tenemos de este proceso', explicó Zaragoza.
Perelló y Zaragoza coincidieron en que no existe una presión de tiempo para aprobar la reforma contributiva durante la presente sesión legislativa, para la cual restan unas cuatro semanas, debido a que la reforma puede aprobarse para febrero próximo con retroactividad a enero de 2015.
'Lo que sí debe empezar a ocurrir ya es el proceso de discusión, redacción y de vistas públicas del nuevo sistema contributivo', explicó Perelló, y para la cual se está a la espera del informe final de KPMG.
Perelló anticipó que para finales de noviembre podrían comenzar las vistas públicas para la reforma, por lo que no habría necesidad de convocar a una sesión extraordinaria de la legislatura.
'No tenemos la presión de hacer una extraordinaria para aprobar un proyecto tan importante como este porque todos queremos que la discusión sea amplia, que sea profunda porque este nuevo sistema contributivo debe ser uno que dure de verdad, no que tenga que cambiarse de aquí a dos años porque el dinero no dio. Para lograr esa permanencia no se puede aprobar a la ligera', aseguró el Presidente cameral.