'Yo soy hecho en Puerto Rico' inicia movimiento por la economía local
La Asociación de Productos de Puerto Rico (APPR) busca impulsar un movimiento amplio a favor de la economía promoviendo el conocimiento de los productos y servicios locales a traves de una nueva campaña publicitaria bajo el lema 'Yo soy hecho en Puerto Rico'.
Además, la APPR lanzó un nuevo portal cibernético www.yosoyhechoenpr.com, que permitirá a las empresas locales registrarse para formar un directorio que los usuarios puedan buscar.
'Llamamos esto un movimiento porque creo firmemente que el futuro del país está en unir propósitos. Por eso, nos acercamos a la Universidad del Sagrado Corazón para que sus estudiantes de bachillerato en Publicidad fueran nuestra 'agencia', unido a la participación de nuestros empresarios y el apoyo del gobierno. Fue una experiencia extraordinaria, de mucho entusiasmo y orgullo por lo nuestro. Comenzamos con la campaña y continuaremos con otros esfuerzos en los que esperamos igual respaldo', afirmó el presidente de la APPR, Ricardo Cardona.
La campaña dio inicio con pautas de curiosidad o 'teasers' que exaltan valores como 'Yo Soy Impulso', 'Yo Soy Excelencia', 'Yo soy Calidad', 'Yo Soy Dedicación'. Ahora comienza la fase con avisos de acción bajo el lema de 'Yo Soy Hecho en Puerto Rico', que destacan la diversidad de industrias locales como de salud, innovación, tecnología, seguridad, transportación, alimentos y muchas más, todas con los denominadores comunes de calidad y excelencia. Los talentos que participan en los anuncios son representantes de las empresas miembros de la Asociación.
Cardona detalló que también se llevará a cabo el foro 'Potenciando la Marca de Origen Hecho en Puerto Rico', donde se discutirá cómo fortalecer la marca. Además, en diciembre se celebrará la feria 'Yo soy Hecho en Puerto Rico' en Caguas.
'Estamos ofreciendo la oportunidad a todos los manufactureros y proveedores de servicios locales a que se unan a este movimiento, ya sea en el portal , o apoyando los esfuerzos mediante participación directa para lo cual pueden comunicarse con nosotros', dijo Cardona, quien a su vez es presidente de la empresa de pinturas y materiales de construcción, Master Group.
Según datos destacados en la campaña, de cada dólar que se consume en productos y servicios locales, 70 centavos se quedan en la economía local, aunque en el renglón de consumo, que supera los $35 mil millones, solo el 10 % corresponde a producción local. 'Mientras aumentemos el consumo local de empresas o proveedores, el dinero se queda aquí, habrá posibilidad de más empleos y por ende, tendremos una economía más activa y dinámica', concluyó Cardona.
Las empresas interesadas en formar parte de este movimiento pueden registrase en www.yosoyhechoenpr.com o comunicarse con la APPR al 787-753-8484.