Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Economía

Perelló anuncia plan de trabajo para Reforma Contributiva

El presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Perelló, anunció el miercoles lo que habrá de ser el plan de trabajo que habrá de asumir dicho cuerpo legislativo en preparación a lo que habrá de ser una nueva Reforma Contributiva.

Perelló anunció la creación de la Comisión Especial para el Estudio del Sistema Contributivo de Puerto Rico la cual tendrá a su cargo la celebración de vistas públicas a través de todo Puerto Rico durante el mes de diciembre para 'recoger el insumo de los distintos sectores sobre qué debe incluir la Reforma Contributiva'.

'Esta Comisión Especial se concentrará en la atención responsable del insumo y las necesidades de todos los sectores llamados a participar en el mejoramiento de nuestro Sistema Contributivo', señaló Perelló en una conferencia de prensa en su oficina.

De acuerdo con el líder cameral, la Reforma Contributiva, para la cual aún no existe un proyecto de ley sometido, procurará que más de 800 mil contribuyentes 'no tengan que rendir la dolorosa en el mes de abril'. Estadísticas del Departamento de Hacienda señalan que el 88 por ciento de las planillas que se presentan anualmente general 330 millones de dólares.

'Eso es mucho trabajo para muy poco recaudo', recalcó Perelló refiriéndose a la relación entre cantidad de contribuyentes y el impuesto sobre el ingreso recaudado.

La propuesta Reforma Contributiva plantea además la eliminación de la retención de contribución sobre ingreso para aquellas personas con ingresos de hasta 50 mil dólares. Según Perelló, no tiene ningún sentido retenerle ese dinero a los contribuyentes para luego tener que devolvérselos a manera de reintegro. Esto representaría, de acuerdo al presidente de la Cámara, 'más dinero en el bolsillo de los contribuyentes, dinero que se iría directamente a reactivar la economía'.

El gobierno sustituiría los recaudos dejados de recibir por concepto de contribución sobre ingresos con un impuesto sobre el valor añadido (IVA). De acuerdo con el representante, Rafael 'Tatito' Hernández, presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara, este impuesto se recaudaría en el muelle o lo más cercano posible al punto de origen y sería 'la propia cadena de distribución la que se encargaría de fiscalizar el cobro' de dicho impuesto.

Ni Perelló ni Hernández comentaron sobre el monto específico del IVA, aunque sí señalaron que pudiera fluctuar entre un 14 y un 16 por ciento. Ambos legisladores rechazaron que este impuesto tenga efectos regresivos en la economía, particularmente entre los ciudadanos de escasos recursos porque la Reforma Contributiva habrá de incluir una forma de reembolso por concepto del pago del IVA a esos ciudadanos. Las exenciones e incentivos que al presente se ofrecen a distintas empresas y sectores comerciales podrían desaparecer dependiendo de la evaluación que de ellas haya hecho la Escuela de Administración Pública de la Universidad de Puerto Rico y sus recomendaciones.

Perelló no anticipó si serían eliminadas o no y declinó ofrecer información sobre recomendaciones que pueda tener al respecto.

El presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Perelló. (Archivo/NotiCel)
Foto: