Hacienda vuelve a quedarse corta
Los recaudos de este mes de octubre para el Fondo General tienen una diferencia de $195.6 millones menos si se comparan con el mismo mes el año pasado. Igual ocurre si se comparan los recaudos de julio-octubre en el año fiscal 2013-2014 con los del corriente, con $150.6 menos.
La información se desprende de un comunicado de prensa de la agencia en la que la secretaria interina del Departamento Hacienda, Karolee García Figueroa, informó que los recaudos contabilizados del Fondo General en octubre alcanzaron $676 millones, esta cifra superó el estimado del mes por $7 millones.
Sin embargo, reconoció que esto no fue así en todas las partidas.
Y es que aunque se celebra que los recaudos del Fondo General superaron los estimados para octubre, la realidad es que la diferencia entre años fiscales es una marcada.
Para julio-octubre de 2013-2014 se recaudaron $2,756.3, pero para el año corriente sólo se recaudó $2,605.7. Se había estimado recaudar $2,634.8, lo que representa una diferencia de $29.1 millones entre estimado y recaudo.
De igual manera, entre años fiscales hay una diferencia de $124.7 en recaudos en el renglón de corporaciones y de $122.3 retenida a no residentes, por ejemplo.
Según el propio comunicado emitido por Hacienda, 'el año pasado se recibieron por situaciones particulares en dos partidas de ingresos unos $237 millones que no fueron recurrentes en octubre de este año. En específico, en la partida de contribución sobre ingresos de corporaciones y en la de retenida a no residentes'.
'En ambas instancias, en el caso de corporaciones y retenidas a no residentes el efecto fue considerado en el estimado de recaudos de este mes. Es por eso que se observa que aun cuando los recaudos de retenidas a no residentes fueron en el mes $110 millones menos que el año pasado superan el estimado en $24 millones, señaló la Secretaria Interina.
Se añadió que con los ingresos de este mes la diferencia entre los recaudos acumulados del presente año fiscal en relación con el estimado se reduce de $36 millones o 2.0% en septiembre a $29 millones o 1.2% en octubre.
La partida de mayor recaudación fue la contribución sobre ingresos de individuos con un total de $259 millones, lo que representó $100 millones adicionales en comparación con el mismo mes del año anterior.
Hacienda destacó que esta alza se atribuye al efecto de la Ley 77 del 2014 que concedió un periodo temporero para el prepago a tasas preferenciales de ciertas transacciones tales como cuentas de retiro individual (IRA), planes de retiro y otros activos de capital. El periodo temporero comprendió desde el 1 de julio de 2014 hasta el 31 de octubre de 2014, y en el caso del contrato de anualidades el periodo comprende desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre de 2014. Los recaudos de estas transacciones en octubre ascendieron a $103 millones, de los cuales $90 millones fueron de individuos y $13 millones de corporaciones. El total acumulado en lo que va del año fiscal de estas transacciones suma $110 millones. La Asamblea Legislativa tiene ante su consideración extender el periodo para las transacciones de las cuentas IRA y planes de pensiones hasta el próximo mes de diciembre de 2014 para beneficiar a contribuyentes que no pudieron acogerse a la ventana que culminó el pasado mes de octubre.
'En cuanto a los recaudos del Impuesto sobre Ventas y Uso (IVU) estatal de 6.0% alcanzaron un total de $114 millones en octubre, lo cual equivale a un alza interanual de 7.6 %, el nivel más alto de recaudos para un mes de octubre desde que se implantó el IVU en noviembre de 2006. Indicó además que en los primeros cuatro meses de este año fiscal (julio a octubre) los recaudos del IVU estatal del 6.0% totalizan $452 millones, un incremento con los recaudos ajustados (excluye amnistía del año pasado) en el acumulado de este periodo versus el año anterior de 6.3% o $26.8 millones', subrayó.