Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Economía

AGP firma enmiendas que aceleran proyectos de APP

El gobernador Alejandro García Padilla convirtió en ley el viernes el Proyecto de la Cámara 2114, que enmienda la Ley 29-2009 conocida como Ley de Alianzas Público Privadas.

La nueva medida promueve las alianzas público-privadas para proyectos de menor escala, creando un mecanismo que facilite su ejecución, sin sacrificar los controles necesarios para proteger el interés público.

'Las enmiendas a la Ley 29 de Alianzas Público-Privadas no solamente buscarán dotar de mayor agilidad la evaluación de proyectos de 50 millones de dólares o menos, también incentivará a la industria local', declaró García Padilla hace varios meses cuando anunció su intención.

Con estas enmiendas a la Ley que creó la Autoridad, se promueve la agilidad en el establecimiento de alianzas de proyectos, cuyo costo no sea mayor de $55,000,000 y hasta un máximo de cien millones con la aprobación de la Junta de Directores de la Autoridad, y se establecen iniciativas que facilitan la participación de los proponentes en tal proceso, fomentando la utilización de capital y el crecimiento de las empresas locales en nuevas áreas de actividad económica.

Además, se promoverá el fortalecimiento de las pequeñas y medianas empresas ('Pymes') a través de otras oportunidades de negocio dirigidas a incentivar el desarrollo de las empresas en la Isla con énfasis en la creación de empleos.

Asimismo, dentro de la Autoridad se creará una subdivisión especial a cargo de los proyectos de menor escala que será responsable de promover este tipo de proyecto. De igual manera, se establecerán iniciativas que faciliten la participación de los proponentes en esta modalidad.

La medida que hoy se convierte en Ley fue presentada el pasado 16 de septiembre en ambas cámaras. Luego, el 30 de septiembre del año en curso, fue a vista pública en donde recibió el aval de los dos partidos mayoritarios, de los municipios y del sector privado, quienes reconocieron la necesidad de reactivar la industria de la construcción.

'Hoy se hace viable el desarrollo de proyectos de menor escala que, ciertamente, ayudará a la generación de más empleos y le dará una inyección a la industria de la construcción, todo lo cual redundará en la reconstrucción económica de nuestro País' dijo la directora ejecutiva de la Autoridad, Grace M. Santana Balado.

Estas enmiendas son el resultado del esfuerzo y la colaboración entre la Asociación de Contratistas Generales, la Cámara de Comercio, y la Autoridad para las Alianzas Público-Privadas (APP). Cuenta con el apoyo, a su vez, de la Asociación de Industriales por el beneficio que imprime sobre la economía local.

Acompañaron al primer ejecutivo, durante la firma del proyecto, la directora ejecutiva de la Autoridad para las Alianzas Público Privadas, Grace Santana Balado; el presidente de la Cámara de Comercio, José ‘Pepe' Izquierdo; la presidenta de la Asociación de Industriales de Puerto Rico, Waleska Rivera; y el presidente de la Asociación de Contratistas Generales, Raúl Bras Cumming.

(Suministrada)
Foto: