Aumento en el empleo del sector privado
El secretario del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos, Vance Thomas, anunció el viernes, la publicación de las más recientes estadísticas de empleo y desempleo, y empleo asalariado no agrícola correspondiente al mes de noviembre de 2014, las cuales reflejan la continuación en la tendencia de aumento en el empleo del sector privado.
La encuesta reflejó además que la tasa de desempleo ajustada estacionalmente fue de 14.0 por ciento, lo que representa una reducción de 1.2 por ciento en comparación con noviembre de 2013, cuando la cifra alcanzó el 15.2 por ciento.
'La más reciente encuesta de Empleo Asalariado No Agrícola, correspondiente al mes de noviembre 2014 reitera el crecimiento sostenido en el empleo privado. El empleo en el sector privado ha crecido constantemente desde julio hasta noviembre del presente año. Asimismo, experimentó un crecimiento interanual entre noviembre de 2013 y noviembre de 2014', dijo Thomas en un comunicado de prensa.
Sobre este particular, la encuesta de Empleo Asalariado no Agrícola encontró dichos aumentos en los siguientes sectores: Minería, Tala y Construcción, Información, Servicios Profesionales y Comerciales, Servicios Profesionales Científicos y Técnicos, Servicios Educativos y de Salud, Servicios Educativos, Recreación y Alojamiento y Hoteles y Restaurantes.
Ante las más recientes estadísticas de empleo, destacó que 'los esfuerzos de creación de empleo en el sector privado son tangibles en estas estadísticas. No solo se ha visto un incremento interanual en el empleo privado, sino que el empleo privado para el pasado mes de noviembre es el más alto para dicho mes desde el año 2008. Las estrategias de creación de empleos en el sector privado están rindiendo los frutos esperados, y los proyectos recientemente anunciados'.
Thomas también resaltó el aumento en el empleo agrícola, que alcanzó la cifra de 19,000 empleos en noviembre de 2014, en comparación con los 15,000 empleos de noviembre de 2013, ello reportado en la encuesta de empleo y desempleo. Es significativo que el empleo agrícola ha alcanzado la cifra de 19,000 empleos en el mes de noviembre, ya que es el la cantidad de empleos más alta para dicha mes desde el 2008', señaló el titular del Trabajo.
'No es mera casualidad que el empleo agrícola refleje alza, pues son varias las iniciativas que se han impulsado. Ello desde la siembra del arroz hasta la revitalización de la industria de la caña. Nuestro Gobernador y su equipo económico trabajan arduamente para que ese sector siga en crecimiento para ser una sociedad sustentable. Así nos vamos reinventando y aportando al desarrollo económico y a la creación de empleos', añadió.