Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Economía

Competidores y autoridades le meten presión al precio del gas licuado

Competidores y autoridades le meten...

Tropigas y Empire Gas, empresas que mantienen un dominio de duopolio, en el mercado del gas licuado, son objeto de una investigación de la Oficina de Asuntos Monopolísticos (OAM) del Departamento de Justicia y, a la vez, enfrentan la entrada agresiva de la petrolera Puma Energy. Esta mezcla de eventos deben provocar una baja en el precio del gas licuado, aunque todavía no hay un registro oficial de ese efecto a la baja.

Puma Energy aseguró que el precio del producto ha bajado. Sin ofrecer datos específicos sobre su legación, Puma aseguró que, desde que comenzó a vender gas licuado a los sectores comerciales a un precio 25 porciento más bajo, los precios han bajado..

"En promedio, lo que se ha visto es que la competencia ha comenzado a bajar precios", sostuvo el gerente de ventas de la División de LPG(Productos de Gas Licuado) de Puma, Julio Martínez.

El secretario del Departamento de Asuntos al Consumidor (DACO), Nery Adames, dijo que el precio del gas licuado está estable, aunque no pudo ofrecer datos porque todavía se estaban recopilando.

Mientras, el secretario auxiliar de la OAM, Jesús Alvarado, dijo que "en teoría" se supone que empiece a bajar el precio del producto por la presión de la competencia.

Puma Energy incursionó en el mercado de gas licuado pero sólo a nivel comercial a granel. Martínez dijo que el precio del producto se negocia con los clientes, pero cuando se comenzó a vender, el precio estaba por encima de los $3.00 por galón.

Añadió que Puma Energy incursionó en el negocio de LPG a mediados del mes de noviembre de 2014 con precios competitivos. Actualmente, ya cuenta con una cartera de clientes en el segmento comercial y está entrando con mayor presencia en el segmento industrial.

La petrolera ha invertido un total de $46 millones en la instalación de facilidades de LPG en su terminal de Bayamón, y cuenta con la capacidad de almacenar 4.2 millones de galones de gas licuado. Dichos tanques están conectados con un moderno sistema de carga para camiones de transporte de LPG.

Martínez aseguró comenzaron a vender gas licuado a precios 25 por ciento más bajos para competir y no debido a la baja en el crudo del petróleo.

Mientras,Adames, dijo a través de su portavoz de prensa, que el precio del gas licuado se ha mantenido estable y "ni ha subido ni ha bajado". No obstante, advirtió que su agencia está tomando medidas necesarias para velar porque no se aumenten los precios.

Consumidores se han quejado de que a pesar de la baja en el precio del crudo, el precio del gas licuado se mantiene igual.

Martínez aclaró que Puma sólo está vendiendo al sector comercial y no ha incursionado al mercado de ventas de gas licuado en cilindro.

Entretanto,Alvarado, dijo que en teoría la entrada de un nuevo competidor con precios más competitivos debe redundar en una baja en los precios por la presión que ejerce sobre los competidores.

La pregunta que la gente debe hacerse, según Alvarado, es por qué otras empresas no pudieron vender su producto más barato.

Hace meses, la oficina dirigida porAlvaradocomenzó una investigación sobre las prácticas de las compañías que venden gas licuado.

"Tuvimos que recurrir al Tribunal y todavía ese asunto se está litigando", justificó.

Empire Gas no quiso ofrecer información que fue solicitada por NotiCel.

Instalaciones de Puma Energy, antigua Capeco, en Cataño. (Josian E. Bruno Gómez/Archivo NotiCel)
Foto: