S&P salda con $1,500 millones un litigio sobre calificación de bonos
La agencia Standard & Poor's llegó a un acuerdo con las autoridades estadounidenses para pagar 1,500 millones de dólares a fin de cerrar un litigio vinculado con sus calificaciones de bonos hipotecarios, informó hoy la compañía.
El acuerdo, dado a conocer por la firma McGraw Hill, matriz de S<><><><><><>&P Financial Services, salda demandas que surgieron después de la crisis de 2008 ante las sospechas de que estaban siendo infladas calificaciones de bonos de alto riesgo./p
p
Mediante el pacto alcanzado, la agencia calificadora abonará 687.5 millones de dólares al Departamento de Justicia y la misma cantidad se la repartirán diecinueve estados y el Distrito de Columbia./p
p
Además, otros 125 millones de dólares serán destinados a una agencia que gestiona las pensiones y servicios de salud de los empleados públicos de California, conocida por sus siglas de Calpers./p
p
La demanda, anunciada en Washington el 5 de febrero del 2013, acusó a S<><><><><><><><><><><><><>P de defraudar a los inversores por 'inflar deliberadamente' las calificaciones de bonos hipotecarios y otros títulos conocidos como CDO (obligaciones de deuda colateral)./p
p
El fraude fue cometido, de acuerdo con la acusación, antes de la burbuja inmobiliaria que derivó en la crisis de 2008 y que tuvo un fuerte impacto internacional./p
p
Se trató de la primera acción legal del Gobierno federal contra una de las agencias más importantes de calificación de riesgo, a las que consideran las autoridades y los analistas como un elemento clave en el estallido de la crisis financiera del 2008./p
p
En su comunicado, McGraw Hill informó de que la demanda, que afectó a calificaciones hechas entre 2004 y 2007, fue planteada inicialmente por el Departamento de Justicia y luego secundada por diecinueve estados y el Distrito de Columbia o Washington./p
p
La firma financiera, con sede en Nueva York, agrega que las partes acuerdan resolver así la disputa para 'evitar retrasos, incertidumbres, inconveniencias y gastos por litigios adicionales'./p
p
Las sumas ligadas a este arreglo se verán reflejadas en los resultados trimestrales de McGraw Hill que serán dados a conocer el 12 de febrero, indica la nota./p
p
Después de conocerse la decisión, los títulos de la firma financiera McGraw Hill registraban un avance del 2.55 % en Wall Street una hora después de la apertura, en una jornada de ganancias generalizadas en el mercado./p