Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Economía

Propuesta de impuesto a foráneas causa 'frío olímpico' en P.R.

El secretario de la Gobernación, Víctor Suárez, minimizó la propuesta del presidente Barack Obama de imponer una tasa contributiva permanente a las Corporaciones de Control Foráneo (CFC's, por sus siglas en ingles) establecidas en Puerto Rico al destacar que todavía está en etapa preliminar.

'Al momento, nos encontramos evaluando las expresiones del presidente Barack Obama relacionadas a aplicar un impuesto mínimo a las empresas foráneas. No obstante, la propuesta del Presidente se encuentra en una etapa muy preliminar y debemos esperar por los detalles que surjan sobre la misma. Tan pronto esa información esté disponible, estaremos evaluando los pasos a tomar para asegurar que el Estado Libre Asociado de Puerto Rico no salga desventajado,' dijo Suárez.

Sin embargo, otros sectores ya expresaron preocupación.La propuesta de Obama anunciada el lunes afecta negativamente la inversión de estas empresas en la isla, aumentando su carga contributiva sin considerar su impacto en los empleos de ciudadanos estadounidenses que laboran en estas empresas, expresó el presidente de la Asociación de Industriales de Puerto Rico, Carlos Rivera Vélez.

Obama propuso un impuesto de 19% en los fondos que sean repatriados a los Estados Unidos comenzando en octubre, y un impuesto de 14% en repatriaciones pasadas. Actualmente, las CFC's que operan en Puerto Rico evitan pagar el impuesto de 35% en los ingresos que operan en la isla al igual que otras subsidiarias de compañías que operan en el extranjero.

Rivera Vélez adelantó la Asociación de Industriales trabaja para establecer un frente común ante el Congreso que asegure que la Isla sea excluída de estas disposiciones por su relación especial con Estados Unidos.'Los empleos que se generan en Puerto Rico son empleos americanos y debemos aclarar esta condición en el Congreso y en todo frente que sea necesario', añadió. 'Obama tiene claro que Estados Unidos tiene que recuperar la inversión manufacturera que se ha ido al exterior, pero tiene que considerar que Puerto Rico es territorio de los Estados Unidos,' sostuvo.

Aunque la propuesta del Presidente aparenta ser menos detrimental para las CFC's establecidas en la isla que la propuesta que se había estado discutiendo del congresista Camp, esta medida no contiene elementos que le brinden a Puerto Rico una ventaja competitiva sobre las demás jurisdicciones extranjeras que compiten con la isla para atraer inversión, advirtió el líder industrial.

Entretanto, el presidente del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Alberto Bacó, indicó que, 'La propuesta para fijar un impuesto a las ganancias acumuladas en el extranjero se da en el contexto del plan de presupuesto del presidente Obama, sin embargo es importante evaluar el detalle de cómo se estructuraría el impuesto y si dentro de dicha estructura se incluiría un trato particular para los territorios como Puerto Rico, como ha sido el caso anteriormente con este tipo de legislación. Como parte de nuestra función evaluamos los factores que puedan traer modificaciones a nuestro escenario económico, pero seguimos concentrados en dar a conocer nuestra oferta de valor como destino de negocios e inversión'.

Según informes de prensa, la medida no tiene apoyo entre la mayoría republicana de ambas cámaras.

El presidente de EE.UU., Barack Obama (EFE/Archivo)
Foto: