Declaran a Roosevelt Roads zona de incentivos federales
La Administración de Pequeños Negocios (SBA) designó a la antigua Base Naval de Roosevelt Roads una Zona Comercial Históricamente Sub-utilizada (HUBZone), lo que ayudará a las pequeñas empresas que operen allí obtener acceso preferencial a oportunidades de contratación federal y a otros programas que ofrece la entidad.
La Administradora de la SBA, María Contreras Sweet, hizo el anuncio hoy lunes durante una actividad para pequeños comerciantes en el Centro de Convenciones titulada Puerto Rico isOpenfor Business.
Contreras Sweet dijo que la designación permitirá a los negocios que se establezcan en Roosevelt Roads obtener prioridad en contrataciones federales, obtener pagos rápidamente por sus servicios y obtener acceso a capital para operar, ya que la SBA garantiza el 75% del préstamo que se solicite. También destacó que pequeñas empresas con ideas innovadoras en tecnología se benefician de ayudas del SBA.
No obstante, estos negocios tienen que llenar una solicitud y cumplir con ciertos requisitos, como ser una pequeña empresa por su código primario de NAICS; que por lo menos el 51% pertenezca o sea controlado por ciudadanos de los Estados Unidos, o enteramente propiedad, o en parte propiedad de uno o más gobiernos tribales, o por una corporación que es propiedad exclusiva de uno o más gobiernos tribales. A excepción de algunas empresas pertenecientes a los gobiernos tribales, el resto de las pequeñas empresas deben tener una oficina principal ubicada en unaHUBZone calificada. Al menos el 35% de la totalidad de sus empleados deben vivir en un HUBZone.
'El programa de HUBZone es una iniciativa dinámica de la SBA que asiste a comunidades con mayor necesidad de aliviar la pobreza y el desempleo y promover la prosperidad económica', sostuvo. 'Ahora que Roosevelt Roads es un HUBzone, haremos un evento más tarde en el año, Destination: HUB, para que los pequeños negocios que trabajen para el gobierno sepan de las oportunidades aquí en Puerto Rico y en los Estados Unidos', añadió Contreras Sweet.
Actualmente hay una escuela para estudiantes talentosos en ciencias y matemáticas, y seis distintos negocios en Roosevelt Roads.
La funcionaria también anunció una apropiación de $288 mil para que la Compañía de Fomento y Exportación (CCE) pueda ayudar a los pequeños negocios hacer alianzas que les permitan exportar sus productos. Sostuvo que estuvo recientemente en la Cumbre de la Américas y se enteró que China está tratando de que compañías latinoamericanas exporten a su país.
También hizo entrega de $220 mil a laCorporación para el Financiamiento Empresarial del Comercio y de las Comunidades (COFECC), que se dividen en $170 mil de su programa de préstamos a microempresas y $50 mil para premios discrecionales bajo su programa PRIME. El dinero servirá para proveer asistencia técnica a pequeños negocios en comunidades con retos económicos, como la sequía.
Además hizo entrega de dos certificados de $100 mil a dos incubadoras: Code Trotters Academy y EnterPrize Accelerator, del Grupo Guayacán, para ayudar a nuevas empresas.
La funcionaria destacó los esfuerzos del gobierno para ayudar a los pequeños y medianos negocios con la aprobación de la Ley de Pymes, y con la ley que obliga que el 20% de las compras del gobierno provengan de Pymes.
El presidente de la Cámara, Jaime Perelló, destacó que gracias a la ley de incentivos para las Pymesha habido un aumento en las mismas. Sostuvo que actualmente hay 44,984 Pymes, el nivel más alto en ocho años.
Por su parte, el gobernador Alejandro García Padilla, recalcó la importancia de las Pymes para Puerto Rico a la vez que invitó a estos negocios a aprovechar las oportunidades que se les está brindando en Puerto Rico is Open for Business, evento organizado por la CCE.
García Padilla dijo que las iniciativas trabajadas bajo su administración han logrado un aumento de 2,489 PYMES. El empleo en las Pymes creció 0.13 por ciento entre el 2013 y 2014. Igualmente, subió a casi $4,700 millones, un aumento de $118 millones con relación al 2013, aportando el 31.8 por ciento del ingreso acumulado total de Puerto Rico.
Por otro lado, el valor de las exportaciones de la Pymes suma $4,470 millones, un aumento de casi $564 millones con relación al 2012 y de $354 millones con relación al 2013.
Ceibeños marcharán contra propuestas para terrenos
La comerciante ceibeña María 'Daly' Ávila anunció que el proximo sábado 22 de agosto de 2015 se realizará una marcha para denunciar las acciones de la directora de la Autoridad para el Redesarrollo de Roosevelt Roads, Malu Blázquez.
Según Ávila, Blázquez pretende 'entregar las tierras remanentes de la antigua base naval a Clark Realty Capital, para que esta empresa haga en los terrenos de Roosevelt Roads un país separado de Ceiba y Puerto Rico'.
'Los acuerdos que se están llevando a cabo por Malu Blázquez y la Compañía Clark Realty Capital, no resultarán en el desarrollo que tanto necesitan nuestros pueblos pues no hay ninguna garantía de qué tipo desarrollo se llevará a cabo ni cuándo. Es una entrega de terrenos sin ninguna garantía. Malu Blázquez pretende entregar a Clark la titularidad de sobre 3,000 cuerdas de terreno, eximirlo de todos los reglamentos de desarrollo y planificación de Puerto Rico, y hasta permitirle tener generadoras de agua y electricidad separadas', dijo la líder comunitaria en comunicado de prensa.
Esta indicó además que 'Malu Blázquez está usando la excusa de que al Navy se le adeudan unos 24 millones de dólares para entregar los terrenos de los ceibeños de forma incondicional a Clark Realty. Eso huele mal, pues es el deber del gobierno luchar para que la Marina desista de cobrar por los terrenos y que estos se le entreguen al pueblo de Ceiba para que mediante múltiples empresarios, comerciantes y con acuerdos transparentes con el municipio, se haga un desarrollo balanceado que beneficie a todos en Puerto Rico. Ni Aguadilla, ni Vieques, ni Guaynabo, ni Culebra tuvieron que pagar por sus tierras. Los ceibeños merecen sus tierras libres de costo para su desarrollo', concluyó la líder comunitaria.
La marcha se reunirá a las 10:00 de la mañana en el antiguo garaje Nolín en la entrada del Desvío Felisa Rincón en Ceiba para marchar hasta el portón número 1 de la antigua base naval.