Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Economía

Panorama contributivo: dueño de una pequeña empresa

Si usted es dueño de una pequeña empresa, sepa que su panorama contributivo es muy similar al que trabaja por cuenta propia, es decir, por servicios profesionales.

José Javier Negrón, contador público autorizado, sostiene que la mayoría de las deducciones que le aplican a un contribuyente que trabaja por servicios profesionales, le aplica en su caso.

'Posiblemente lo que cambia, es que la fuente de ingresos no es su profesión, sino que se dedica a vender algo o hacer otro tipo de negocios, quizás es un contratista pequeño, y tiene algunos gastos que el profesional no tiene, porque vende algo, a lo mejor tiene materiales, a lo mejor tiene inventario, y en la industria de negocio tiene más líneas para descontar o incluir en los gastos, que los profesionales'.

El CPA Juan Lorenzo Martínez, detalla que en el Anejo K de la planilla usted estipulará las ganancias de la venta y sus gastos.

Si le paga la aportación de 7.65% del Seguro Social a sus empleados, lo puede deducir como gastos en su planilla.

Igualmente, puede deducir un 50% de lo que usted pagó por su propio Seguro Social.

También, si tiene ingresos brutos que no excedan de $500,000, puede deducir como gastos lo que aportó en plan médico para sus empleados.

Hay otras deducciones especiales para, por ejemplo, dueños de empresas agrícolas, si están acogidos a los beneficios contributivos de la Ley de Incentivos Contributivos Agrícolas de Puerto Rico.

En cuanto a exenciones de ingresos, sólo le aplica si vendió propiedades residenciales, que estuvieran dentro de los incentivos gubernamentales ofrecidos el cuatrienio pasado.

En cuanto a créditos contributivos, resultan muy limitados para los dueños de pequeñas empresas.

AunqueNegrón mencionó el 'Crédito contributivo por Oportunidades de Empleo a Héroes y/o Heridos de las Fuerzas Armadas', qe por si contrata a veteranos. Pese a esto, advierte que es un crédito un poco complicado para reclamar para este año contributivo, por los requisitos para solicitarlo.

Al final, dependiendo de su ingreso neto sujeto a contribución, se determina la tasa contributiva que le pagará a Hacienda.