La escuela del futuro sin miedo de Lúgaro
La excandidata independiente a la gobernación, Alexandra Lúgaro, presentó un proyecto educativo libre de costo para la formación social y económica de los ciudadanos puertorriqueños que ha llamado Escuela del Futuro.
'He estado evaluando el sistema educativo por años y he visto cómo las escuelas y su política pública educativa es una política dirigida a que el estudiante pase un prueba estandarizada. ¿Que hace esto? Hace que el sistema de evaluación del maestro se base en el resultado del estudiante en esta prueba, el maestro a consecuencia de lo mismo, despoja al estudiante de toda su creatividad y el maestro pierde su discreción de enseñar al estudiante sobre otras cosas, se limita a enseñar lo que va a venir en la prueba', dijo en un aparte con NotiCel, tras presentar oficialmente su nuevo proyecto hoy, miercoles.
'Estamos educando al estudiante con ciertos ítems específicos, para un objetivo, pero en el salón de clases no estamos incentivando el pensamiento crítico, el análisis, la investigación, que son las verdaderas destrezas del futuro. En nuestras escuelas no hablamos de agricultura, de cambio climático, de que es el credito, de cómo te preparas para una entrevista… Entonces, nos encontramos con personas que no saben manejar un presupuesto, que tienen problemas de credito, y que al final se ven en medio de un retiro miserable porque dependen de un sistema que es como un círculo vicioso', abundó.La tambien licenciada destacó que, ante esta realidad, en la Escuela del Futuro proveerá una enseñanza no tradicional, tanto a estudiantes como a desertores escolares que cursen o debieran estar cursando entre el septimo y el duodecimo grado.
Entre las materias que incluye su currículo se encuentran finanzas personales, emprendimiento, cambio climático, procesos legislativos, sistema energetico, empleos del futuro, orientación de estudios, preparación de resumen y práctica de entrevista. Tambien, creación de movimientos de cambio social, integración de tecnología y uso de redes sociales, nuestros derechos, agricultura y ecología, innovación, investigación y tecnología, música y arte y proyectos escolares, comunitarios, municipales y nacionales.
'Nuestro sistema educativo (es) copiado del fallido sistema de educación estadounidense. Lleva decadas enfrentando los mismos problemas sin lograr progreso alguno y es que cuando hablamos de violencia, discrimine, criminalidad, contaminación ambiental, desigualdad social, pobreza y corrupción, la solución no está en continuar poniendo parches improvisados, sino en atacar la raíz de todos nuestros problemas: la falta de educación', expresó.
La fecha límite de matrícula es el domingo, 28 de enero de 2018. Los estudiantes serán anunciados el sábado, 3 de febrero, y las clases comienzan el sábado, 17 de febrero. Se extenderán durante 11 días en horario de 9:00 a.m. a 3:00 p.m. La solicitud de admisión para la escuela se accede en: https://es.surveymonkey.com/r/escueladelfuturo.
La licenciada Alexandra Lúgaro. (Juan R. Costa / NotiCel)