Así enfrentan las universidades la falta de energía
Así se encuentran la Universidad del Sagrado Corazón y la Universidad Interamericana, recinto Metropolitano, dando clases a sus alumnos luego del paso del huracán María.
Los estudiantes de la Universidad Interamericana hacen uso del único edificio que cuenta con luz eléctrica por parte de la AEE en el recinto. Aquí toman clases, llenan solicitudes de FEMA, recargan sus artículos electrónicos y utilizan el internet para sus tareas. (Richard I. Colón Badillo / NotiCel)
Los estudiantes de la Universidad Interamericana hacen uso del único edificio que cuenta con luz eléctrica por parte de la AEE en el recinto. Aquí toman clases, llenan solicitudes de FEMA, recargan sus artículos electrónicos y utilizan el internet para sus tareas. (Richard I. Colón Badillo / NotiCel)
Los estudiantes de la Universidad Interamericana hacen uso del único edificio que cuenta con luz eléctrica por parte de la AEE en el recinto. Aquí toman clases, llenan solicitudes de FEMA, recargan sus artículos electrónicos y utilizan el internet para sus tareas. (Richard I. Colón Badillo / NotiCel)
Los estudiantes de la Universidad Interamericana hacen uso del único edificio que cuenta con luz eléctrica por parte de la AEE en el recinto. Aquí toman clases, llenan solicitudes de FEMA, recargan sus artículos electrónicos y utilizan el internet para sus tareas. (Richard I. Colón Badillo / NotiCel)
Los estudiantes de la Universidad Interamericana hacen uso del único edificio que cuenta con luz eléctrica por parte de la AEE en el recinto. Aquí toman clases, llenan solicitudes de FEMA, recargan sus artículos electrónicos y utilizan el internet para sus tareas. (Richard I. Colón Badillo / NotiCel)
Los estudiantes de la Universidad Interamericana hacen uso del único edificio que cuenta con luz eléctrica por parte de la AEE en el recinto. Aquí toman clases, llenan solicitudes de FEMA, recargan sus artículos electrónicos y utilizan el internet para sus tareas. (Richard I. Colón Badillo / NotiCel)
Los estudiantes de la Universidad Interamericana hacen uso del único edificio que cuenta con luz eléctrica por parte de la AEE en el recinto. Aquí toman clases, llenan solicitudes de FEMA, recargan sus artículos electrónicos y utilizan el internet para sus tareas. (Richard I. Colón Badillo / NotiCel)
Los estudiantes de la Universidad Interamericana hacen uso del único edificio que cuenta con luz eléctrica por parte de la AEE en el recinto. Aquí toman clases, llenan solicitudes de FEMA, recargan sus artículos electrónicos y utilizan el internet para sus tareas. (Richard I. Colón Badillo / NotiCel)
Los estudiantes de la Universidad Interamericana hacen uso del único edificio que cuenta con luz eléctrica por parte de la AEE en el recinto. Aquí toman clases, llenan solicitudes de FEMA, recargan sus artículos electrónicos y utilizan el internet para sus tareas. (Richard I. Colón Badillo / NotiCel)
Los estudiantes de la Universidad Interamericana hacen uso del único edificio que cuenta con luz eléctrica por parte de la AEE en el recinto. Aquí toman clases, llenan solicitudes de FEMA, recargan sus artículos electrónicos y utilizan el internet para sus tareas. (Richard I. Colón Badillo / NotiCel)
Los estudiantes de la Universidad Interamericana hacen uso del único edificio que cuenta con luz eléctrica por parte de la AEE en el recinto. Aquí toman clases, llenan solicitudes de FEMA, recargan sus artículos electrónicos y utilizan el internet para sus tareas. (Richard I. Colón Badillo / NotiCel)
Los estudiantes de la Universidad Interamericana hacen uso del único edificio que cuenta con luz eléctrica por parte de la AEE en el recinto. Aquí toman clases, llenan solicitudes de FEMA, recargan sus artículos electrónicos y utilizan el internet para sus tareas. (Richard I. Colón Badillo / NotiCel)
Los estudiantes de la Universidad Interamericana hacen uso del único edificio que cuenta con luz eléctrica por parte de la AEE en el recinto. Aquí toman clases, llenan solicitudes de FEMA, recargan sus artículos electrónicos y utilizan el internet para sus tareas. (Richard I. Colón Badillo / NotiCel)
Los estudiantes de la Universidad Interamericana hacen uso del único edificio que cuenta con luz eléctrica por parte de la AEE en el recinto. Aquí toman clases, llenan solicitudes de FEMA, recargan sus artículos electrónicos y utilizan el internet para sus tareas. (Richard I. Colón Badillo / NotiCel)
Los estudiantes de la Universidad Interamericana hacen uso del único edificio que cuenta con luz eléctrica por parte de la AEE en el recinto. Aquí toman clases, llenan solicitudes de FEMA, recargan sus artículos electrónicos y utilizan el internet para sus tareas. (Richard I. Colón Badillo / NotiCel)
Los estudiantes de la Universidad Interamericana hacen uso del único edificio que cuenta con luz eléctrica por parte de la AEE en el recinto. Aquí toman clases, llenan solicitudes de FEMA, recargan sus artículos electrónicos y utilizan el internet para sus tareas. (Richard I. Colón Badillo / NotiCel)
Los estudiantes de la Universidad Interamericana hacen uso del único edificio que cuenta con luz eléctrica por parte de la AEE en el recinto. Aquí toman clases, llenan solicitudes de FEMA, recargan sus artículos electrónicos y utilizan el internet para sus tareas. (Richard I. Colón Badillo / NotiCel)
Los estudiantes de la Universidad Interamericana hacen uso del único edificio que cuenta con luz eléctrica por parte de la AEE en el recinto. Aquí toman clases, llenan solicitudes de FEMA, recargan sus artículos electrónicos y utilizan el internet para sus tareas. (Richard I. Colón Badillo / NotiCel)
Los estudiantes de la Universidad Interamericana hacen uso del único edificio que cuenta con luz eléctrica por parte de la AEE en el recinto. Aquí toman clases, llenan solicitudes de FEMA, recargan sus artículos electrónicos y utilizan el internet para sus tareas. (Richard I. Colón Badillo / NotiCel)
Los estudiantes de la Universidad Interamericana hacen uso del único edificio que cuenta con luz eléctrica por parte de la AEE en el recinto. Aquí toman clases, llenan solicitudes de FEMA, recargan sus artículos electrónicos y utilizan el internet para sus tareas. (Richard I. Colón Badillo / NotiCel)
Los estudiantes de la Universidad Interamericana hacen uso del único edificio que cuenta con luz eléctrica por parte de la AEE en el recinto. Aquí toman clases, llenan solicitudes de FEMA, recargan sus artículos electrónicos y utilizan el internet para sus tareas. (Richard I. Colón Badillo / NotiCel)
Los estudiantes de la Universidad Interamericana hacen uso del único edificio que cuenta con luz eléctrica por parte de la AEE en el recinto. Aquí toman clases, llenan solicitudes de FEMA, recargan sus artículos electrónicos y utilizan el internet para sus tareas. (Richard I. Colón Badillo / NotiCel)
Los estudiantes de la Universidad Interamericana hacen uso del único edificio que cuenta con luz eléctrica por parte de la AEE en el recinto. Aquí toman clases, llenan solicitudes de FEMA, recargan sus artículos electrónicos y utilizan el internet para sus tareas. (Richard I. Colón Badillo / NotiCel)
Los estudiantes de la Universidad Interamericana hacen uso del único edificio que cuenta con luz eléctrica por parte de la AEE en el recinto. Aquí toman clases, llenan solicitudes de FEMA, recargan sus artículos electrónicos y utilizan el internet para sus tareas. (Richard I. Colón Badillo / NotiCel)