Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Educación

Las universidades que reinician clases

Tras el paso de María

Algunas universidades reinician labores o clases tras el paso del huracán María por Puerto Rico. A continuación reunimos la actualización de operaciones de algunas.

Universidad Interamericana

El presidente, Manuel J. Fernós, informó que la Facultad de Derecho, el recinto de Barranquitas, el programa de Tecnología Medica del recinto Metro, el Centro de Desarrollo Integral (CeDIn) y la Academia Interamericana Metro ya comenzaron clases. Mientras, el recinto de Arecibo ofrecerá clases a partir de este próximo lunes 9 y la Escuela San Germán Interamericana desde el martes 10 de octubre. Los restantes recintos iniciaran clases el lunes, 16 de este mes al igual que el Programa de Educación a Distancia.

El Presidente de la centenaria universidad tambien expresó que la prioridad de la institución es poder brindar clases a la mayor brevedad, salvaguardando la seguridad de sus estudiantes y colaboradores. 'En estas facilidades estamos listos por lo que desde este miercoles estaremos brindando clases', afirmó.

Sobre la Facultad de Derecho detalló que personal de esta unidad academica se ha comunicado con los estudiantes para informarles sobre el reinicio de clases y un 85% del estudiantado está listo para empezar.

Entre tanto, el 15% restante del estudiantado que no podrá empezar clases el miercoles, se le harán los arreglos para que puedan tomar las clases de diversas maneras entre estos a traves de videos y acomodos que le permitan ponerse al día en las diversas clases.

Fernós indicó además que se está haciendo las gestiones con el Gobierno para intentar conseguir una dispensa sobre el toque de queda, para los estudiantes del programa nocturno de Derecho. De no conseguirse esta dispensa, la institución tambien hará los arreglos con los estudiantes nocturnos ofreciendo clases durante los fines de semanas.

Sobre el inicio de clases en las restantes unidades academicas, el presidente de la Inter explicó que aunque los daños en la universidad son a las facilidades no academicas el inicio de clases dependerá de la situación de cada región y la seguridad de los estudiantes.

En cuando al inicio de labores se estará informando próximamente la reincorporación de los colaboradores a sus áreas de trabajo por lo que solicita a los empleados de la Inter estar atentos a los medios de comunicación y a los medios internos de la Universidad.

USC comienza el lunes

Por su parte, la Universidad del Sagrado Corazón reiniciará sus clases el lunes 16 de octubre, anunció hoy el presidente de la institución, Gilberto Marxuach Torrós.

'Hemos trabajado desde el día despues del huracán para rehabilitar el campus y poder estar en condiciones de recibir a nuestra comunidad universitaria. Ya estamos prestos para recibir a nuestros estudiantes y continuar apoyando la reconstrucción de Puerto Rico', destacó Marxuach.

El inicio de clases está pautado para las siguientes fechas:

sábado, 14 de octubre de 2017 - estudiantes subgraduados con cursos nocturnos y estudiantes graduados

lunes, 16 de octubre de 2017 - estudiantes subgraduados con cursos diurnos. Se modificó el calendario academico para completar el semestre en o antes del 22 de diciembre de 2017.

'Es importante conocer las situaciones de cada uno de nuestros estudiantes para asistirles y ofrecerles alternativas que les permitirán completar sus estudios. Para ello, durante la semana del 9 al 15 de octubre de 2017 los estudiantes podrán visitar el campus para recibir orientación sobre el nuevo calendario academico y notificar cualquier situación particular', destacó el Presidente de Sagrado.

Las unidades academicas estarán operando en el Centro de Estudiantes en horario de lunes a viernes de 9:00 a. m. a 5:00 p. m. / sábado y domingo de 9:00 a. m. a 2:00 p. m.

Los estudiantes que se hospedan en las residencias pueden regresar a partir del domingo, 15 de octubre de 2017.

Marxuach recordó que continúan apoyando a personas de la comunidad universitaria y de las comunidades de Santurce afectadas por el huracán María a traves del proyecto Sagrado Contigo.

Los interesados en apoyar esta iniciativa pueden donar artículos de primera necesidad al Centro de Solidaridad ubicado en el Centro de Estudiantes de la universidad o donando a traves de PayPal o en las sucursales del Banco Popular en la cuenta #030-834201.

Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y del Caribe

El rector del Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe, Miguel Rodríguez López, informó que, si las circunstancias lo permiten, regresan a las labores administrativas el martes, 10 de octubre, en horario de 9:00 a.m. a 12:00 m. Las clases de la semana comenzarán el martes, 17 de octubre, y las sabatinas el 21 de octubre. De igual forma, se modifica el calendario academico para cumplir con el semestre.

Además, el decano academico, Dr. Jaime Rodríguez Cancel, convocó a toda la facultad a una reunión el viernes, 13 de octubre, a las 10:00 a.m. Sobre la graduación que fue pautada para diciembre, la misma ha sido pospuesta tentativamente para el sábado, 14 de julio de 2018.

El Certificado en Patrimonio Gastronómico Puertorriqueño pautado para comenzar el 7 de octubre, ha sido pospuesto para el próximo semestre.

Sabemos las dificultades en la comunicación pero por el momento estaremos actualizando la información a traves de Facebook y www.ceaprc.edu.

National University College

Tras reparar los estragos producidos por el impacto del huracán María en los recintos de National University College, la presidenta de la institución, Dra. Gloria Baquero,informó que todos los recintos y la división en línea, comenzarán clases el 16 de octubre en horario de 8:00 a.m. a 3:00 p.m..

Las clases nocturnas se reanudarán el 23 de octubre, hasta las 9:00 p.m., cuando se espera tener mejores condiciones para la transportación.

Los recintos de National University College están ubicados en Arecibo, Bayamón, Caguas, Río Grande, Ponce y Mayagüez.

En apoyo a los estudiantes y empleados afectados por el huracán, la universidad ha organizado centros de acopio en los recintos para proveer ropa, zapatos, ropa de cama, artículos de primera necesidad y alimentos enlatados. Además, está ofreciendo apoyo para llenar solicitudes de ayuda a las diferentes agencias gubernamentales.

Una vez comiencen las clases, los recintos ofrecerán servicios especiales como: facilidades para cargar los equipos electrónicos, trámites relacionados con prestamos pendientes por procesar, consejería academica, apoyo sicológico y orientación sobre derechos relacionados al trabajo.

Para mayor información pueden llamar al 787-780-5134 o acceder www.nuc.edu y su página de Facebook.

Escuela de Medicina San Juan Bautista

La Escuela de Medicina San Juan Bautista en Caguas informa a sus estudiantes que las clases comenzarán el lunes, 9 de octubre próximo. Los estudiantes de sus programas de Medicina, Maestría en Salud Pública y Ciencias en Enfermería deberán, en la medida que les sea posible, reincorporarse a sus cursos en horario regular.

Recinto de Ciencias Medicas de la Universidad de Puerto Rico (UPR):

Inicia clases el próximo lunes, 9 de octubre.

Escuela de Artes Plásticas y Diseño de Puerto Rico:

Inicia clases el lunes, 23 de octubre.

'El calendario academico ha sido enmendado para iniciar las clases el próximo lunes, 23 de octubre de 2017. Se han realizado arreglos para que los cursos que se ofrecen en las áreas afectadas serán reubicados en el Centro de Estudios Avanzados, Ballajá, y en espacios temporeros. Información adicional será divulgada próximamente', se informó en un comunicado de prensa.

Instituto de Banco y Comercio:

Comienza labores el próximo lunes, 16 de octubre.

National Universitiy College:

Comienza labores el próximo lunes, 16 de octubre.

Ponce Paramedical College (POPAC):

Comienza clases el próximo lunes, 16 de octubre.

UPR Humacao:

Comienzan a ofrecer clases el próximo lunes, 30 de octubre.

'Una mirada nostálgica a nuestro recinto, cuna academica del este, y al contemplar las profundas heridas a la infraestructura física que ronda en más de 32 millones y el gran impacto a la vegetación y su baluarte ecológico luego del paso del Huracán María, recabamos a la altura heroica que ha distinguido a nuestro personal, estudiantado y comunidad externa para levantar a nuestra amada universidad de Humacao', aseguró en declaraciones escritas el Dr. Hector Ríos Maury, rector interino de la UPRH.

Universidad Central de Bayamón:

Esta institución notificó que comienzan las clases el próximo lunes, 23 de octubre.

La Universidad Interamericana comenzará a operar parcialmente este miércoles, 4 de octubre, con clases en la Facultad de Derecho y algunos otros programas. (Archivo / NotiCel)

Foto: