Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Gobierno

Representante Ángel Matos responde a críticas de ''Johnny Méndez'' a gestión de la Cámara

Le recordó los escándalos por fraude bajo su presidencia y dijo que el gobernador no ha presentado una sola medida

El portavoz de la mayoría popular en la Cámara de Representantes, Ángel Matos García, le salió al paso a las críticas del expresidente y portavoz de la minoría novoprogresista, Carlos “Johnny” Méndez, quien acusó a la delegación del Partido Popular Democrático (PPD) de no trabajar en los primeros días de mandato en la Cámara Baja.

Matos García recordó que en los primeros días de la presidencia de Méndez se aprobaron leyes sin pasar por el proceso de vistas públicas y le recordó los escándalos que protagonizaron exrepresentantes novoprogresistas por escándalos de fraude.

De igual forma, dijo que el gobernador Pedro Pierluisi no ha radicado ninguna medida para su consideración y que la razón para reunirse una sola vez en semana fue por atender una preocupación de la propia delegación del PNP.

“Yo tolero demagogia, yo tolero discurso de tarima, pero llamar a la radio para mal representar los hechos, hasta ahí yo llego. Por el pasado mes y medio Pedro Pierluisi no ha radicado nada. Un gobernante que salió electo con muchas ganas de trabajar, no ha radicado nada. De hecho, hoy, no sé dónde él va a radicar medidas porque el feriado y el Capitolio está cerrado”, dijo Matos García en entrevista radial (WKAQ 580 AM).

“Mi recuerdo para esta fecha es que ya teníamos a dos legisladores de mayoría PNP tarjeta (sic) de pesquisa. Uno, con un negocio de crepas a $15,000 mensuales, que Johnny Méndez debe recordar porque él firmó ese contrato, y otro que le dio una pelea a su concubina y radicó dos corporaciones para donativos legislativos para tumbarse $70,000, legislación que el PNP aprobó y cuando la pesquisa empezó, se detuvo el cheque”, subrayó.

Matos se refería al exrepresentante Samuel “Samy” Pagán, quien se vio involucrado en el escándalo de empleados fantasmas con el contratista, donante del partido y creador de la empresa Crepes By Us, quien fuera convicto en el foro federal por fraude, y también hizo referencia al exrepresentante Ramón Luis Rivera Ruiz, expulsado de la Cámara luego de ser acusado de violencia doméstica y quien también enfrentó cargos por fraude mediante la creación de entidades sin fines de lucro fantasmas.

“El recuerdo que tengo hoy, y que me lo recuerdan todos los días, es que tenemos una deuda de $11 millones porque no pagaban agua, no pagaban luz, no podemos pagar la liquidación de los empleados hasta el 1 de julio porque no contemplaron el dinero”, sostuvo el portavoz de la mayoría.

Matos indicó que la reducción en sesiones semanales fue una medida para reducir las reuniones a petición del propio PNP por su preocupación ante los crecientes casos de Covid.

Aseguró que esta legislatura tiene en agenda más de 700 medidas, pero resaltó que se deben celebrar vistas públicas para tener un trámite legislativo adecuado.

“Las medidas que ellos aprobaron rapidito, fue la reforma laboral que ha costado miles de empleo de calidad y tiene empleados del sector privado ganando salarios de miseria. Sí, eso fue Johnny Méndez y el PNP. Esas fueron las legislaciones expreso que ellos trabajaron en los primeros días.

El legislador popular dijo que el resultado de la vista de interpelación a la secretaria designada de Educación, Elba Aponte es que “No estamos listos para la apertura de marzo, que no hay días claros para la apertura de agosto, que en la montaña hay tabletas pero no hay “wifi”, que no tiene respuesta para las escuelas destruidas del sur”.

Recordó que fue el PPD quien reveló en el hemiciclo que el Departamento de Educación contrató un parador en el Sur por 1.5 millones para convertirlo en escuela, algo que ella desconocía.

“Ella se enteró allí y lo canceló porque convertir un parador en escuela no es el camino. Los compañeros José “Cheíto’’ Rivera y Lydia Méndez Silva le explicaron que con 1.5 millones usted compra 35 vagones escuelas, con aire, adecuados para que pueda haber escuelas en el sur”, destacó Matos García.

“Esa señora, a diferencia del doctor Carlos Mellado, llegó sin documentos, sin presentaciones y con una actitud de testigo hostil que yo no me lo esperaba. Pero el saldo después de 12 horas es que ella no está apta ni preparada para dirigir un departamento tan delicado como el de Educación”, sentenció.