Nombran a David Figueroa Betancourt como el nuevo defensor de las personas con impedimentos
Paralelamente la gobernadora convirtió en ley una medida legislativa que reestructura la Ley de la Defensoría de las Personas con Impedimentos.
La gobernadora, Jenniffer González Colón, nombró hoy al doctor David Figueroa Betancourt como el nuevo defensor de las personas con impedimentos en Puerto Rico, una nueva encomienda por un término de 10 años.
Figueroa Betancourt, quien quedó cuadrapléjico luego de un accidente en la playa, tiene una vasta trayectoria defendiendo a las personas con impedimentos en Puerto Rico.
Tiene una maestría en Trabajo Social y en el 2010 obtuvo un doctorado en Administración de Educación Especial, también obtuvo un postgrado en trabajo social clínico, entre otras facetas profesionales en las que se ha desempeñado.
La oficina que procura administrar ha estado desde el año 2015 en el limbo, con querellas acumuladas y falta de restructuración.
Por eso, el nombramiento de Figueroa Betancourt llegó de la mano de la ahora Ley 46-2025 que firmó González Colón y enmienda la Ley de la Defensoría de las Personas con Impedimentos.
Ese era el Proyecto de la Cámara 586 y los cambios principales a la ley son que:
- Se crea un consejo directivo para la defensa de personas con impedimentos. Estará compuesto por nueve miembros para la preparación de política pública.
- Extiende el término del defensor por un término de 10 años con el propósito de darle continuidad a los trabajos en favor de esta población.
Actualmente en Puerto Rico hay registrados aproximadamente 700 mil personas con alguna discapacidad, donde el 49% vive bajo los niveles de pobreza.
"La ley del procurador no existe, dejó de existir en el 2015. Se creó la ley de defensoría de las personas con impedimentos dándole otra estructura. Uno de los problemas más grandes era el asunto de las querellas desatendidas, una producción de 41% de atención a querellas y la gente ha perdido esperanza de radicar una querella porque era otra barrera más que había que vencer, estaban desalentador. Ahora, tenemos un mejor plan para estructurar todo ese proceso de querella y darle atención", expresó Figueroa Betancourt en conferencia de prensa.
En la conferencia también se avaló los cambios al Proyecto del Senado 186 que enmienda la "Carta de Derechos de las Personas con Impedimentos", con el propósito de ampliar las funciones de los enlaces interagenciales, para ayudar a garantizar la coordinación de los recursos y servicios del Estado.
La oficina que estará a cargo de Figueroa Betancourt, según mencionó la gobernadora, ahora entrará en un proceso de solicitar ayudas federales que estén disponibles para ayudar a esta población.
La conferencia de prensa, que se llevó a cabo en el Hotel Costa Bahía en Guayanilla, tuvo también como propósito asistir a una reunión entre jefes de agencia y el alcalde Raúl Rivera, para discutir los asuntos más apremiantes del ayuntamiento como por ejemplo: el estatus de carreteras y escuelas, el servicio de agua potable en las comunidades y proyectos que aún están sobre la mesa.
Mira esta transmisión desde el Hotel Costa Bahía en Guayanilla.