Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Gobierno

DDEC anuncia mapa logístico para promover la Isla como centro estratégico de carga

Con el objetivo de recopilar información sobre el ecosistema de carga y logística en Puerto Rico de manera interactiva.

La gobernadora Jenniffer González, junto al secretario del DDEC,
Foto: Archivo/ Edgardo Medina

El secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Sebastián Negrón, anunció este miércoles una nueva iniciativa del Gobierno de Puerto Rico dirigida a fortalecer el sector de logística y posicionar a la Isla como un centro estratégico de carga aérea para el Caribe y América Latina.

“Más temprano este año, la Gobernadora de Puerto Rico anunció y tuvimos nuestra primera reunión de trabajo del Grupo de Carga Aérea y hoy estamos aquí para hablar de una de las iniciativas que ha salido como resultado del trabajo que llevamos haciendo desde entonces”, expresó Negrón al comenzar su alocución.

Como parte de este esfuerzo, el DDEC lanzó un proceso de solicitud de información para recopilar datos de empresas, operadores logísticos, asociaciones, concesionarios de zonas libres y agencias públicas, con el objetivo de crear un mapa interactivo del ecosistema de carga y logística en Puerto Rico.

“Nosotros hoy estamos tomando acciones para adelantar esa visión y esa estrategia”, afirmó el titular de Desarrollo Económico, al recordar que la gobernadora, cuando se desempeñaba como comisionada residente, logró gestionar a través de vías administrativas un 'waiver' de carga aérea que permite a la isla ampliar su potencial como centro logístico regional.

Historia relacionada: Secretario del DDEC insiste que la prioridad es reformar el sistema de permisos

El mapa, según detalló Negrón, busca centralizar información crítica sobre infraestructura, operadores, rutas, certificaciones, capacidades tecnológicas y datos operacionales estratégicos.

“Va a permitir tomar decisiones más estratégicas”, afirmó.

El formulario electrónico para someter información ya fue enviado esta semana y estará disponible hasta el 15 de agosto.

“Estamos pidiéndole a todas las entidades que tengan un rol relacionado a la carga, a la logística en la Isla, que nos ayuden a recopilar esta información para que Puerto Rico pueda tener un 'dashboard' o mapa que esté al nivel de la competencia que queremos dar para atraer más negocios y crecer nuestra economía”, sostuvo.

Negrón subrayó que esta herramienta será útil tanto para el sector público como para el privado, y destacó que países y estados competidores ya cuentan con sistemas similares.

Asimismo, enfatizó que el esfuerzo es colaborativo e interagencial: “No solo está trabajando el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio, sino que estamos trabajando con la Autoridad de los Puertos, el Departamento de Transportación y Obras Públicas”.

El secretario insistió en que el objetivo es atender necesidades específicas del sector, especialmente la industria de ciencias vivas, y dar confianza al sector privado.

“Estamos dando otra herramienta al sector privado para que sienta que Puerto Rico le da la bienvenida para hacer negocios”, puntualizó.

Historia relacionada: Puerto Rico sube en el ranking de competitividad global

Santiago Omar Escobar Colón es egresado de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. En el 2022, completó un bachillerato en Ciencias Políticas y en el 2024 culminó una maestría en Información y Periodismo.