Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Gobierno

La economía boricua comenzará a recuperarse en el 2018

Según la agencia clasificadora de deuda Moody's

Moody's Investors Service mantuvo sin cambios la clasificación de la perspectiva de los depósitos a largo plazo de Popular, Inc., FirstBank y Banco Santander en estable.

La agencia clasificadora de deuda considera que los bancos tienen un nivel de capital que les permite hacer frente a las perdidas relacionadas con el huracán María durante los próximos dos o tres trimestres.

De acuerdo con el portal de noticias Sin Comillas, Moody's opina que la economía de Puerto Rico debería comenzar a recuperarse en la segunda mitad del 2018 alimentada por la ayuda que se reciba del gobierno federal y la cobertura de seguros.

En una nota publicada el martes, Moody's señala que los bancos tienen un alto nivel de capital que les provee flexibilidad para cumplir con los requisitos de capital de las autoridades reguladoras si las provisiones para perdidas de prestamos u otros costos ocasionan perdidas operacionales que finalmente resulten en una erosión del capital en los próximos dos a tres trimestres.

Además, los bancos sufrirán perdidas operacionales causadas por el lento progreso en la reparación del sistema electrico, que impide que las empresas, las propias entidades financieras y sus clientes puedan regresar a realizar una actividad normal. Moody's espera un alza en las provisiones para perdidas en prestamos de los bancos durante dos a tres trimestres para absorber cargos relacionados con el huracán. Las ganancias bancarias tambien se verán afectadas por la paralización de la actividad crediticia, la eliminación de cargos y mayores gastos operacionales.

En otras regiones que han sufrido los efectos de un huracán, las perdidas de los bancos han resultado manejables gracias a la ayuda del gobierno federal y el reembolso de los seguros.

'En el caso de Puerto Rico, considerando su ya debil economía, la combinación de dos huracanes altamente destructivos, baja penetración de seguros y su condición de territorio insular, el nivel de cobertura de seguros y la ayuda gubernamental son menos certeros que para los estados continentales', indica Moody's.

En el caso de Popular, Moody's mantiene la clasificación de los depósitos a largo plazo se mantiene en Ba2. La clasificación de emisor es de B2 y la nota del 'counterparty risk assessment' (CRA) a largo plazo está en Ba3.

En el caso de FirstBank, la clasificación de los depósitos a largo plazo se mantiene en B1, la clasificación de emisor en Caa1 y la nota del CRA a largo plazo está en B2.

La clasificación de los depósitos a largo plazo de Santander se mantiene en A2, la clasificación de emisor en Baa2 y la nota del CRA a largo plazo está en A3.

Moody's opina que la economía de Puerto Rico debería comenzar a recuperarse en la segunda mitad del 2018. (EFE / Archivo)

Foto: