La 'Chief Innovation Officer' que prendió la mecha contra el IVA de AGP
Glorimar Ripoll Balet, ahora encargada por el gobernador Ricardo Rosselló Nevares de liderar el proceso de innovación tecnológica en el Gobierno de Puerto Rico, no es completamente ajena a la política.
En febrero de 2015, una carta suya dirigida al entonces gobernador por el Partido Popular Democrático (PPD), Alejandro García Padilla, se tornó viralal reclamarle por su discurso para justificar la reforma contributiva.
'Con su reforma me está dando por todos los lados que me duelen como individuo y como empresaria. Como yo, somos muchos. Somos muchos que hace unos días nos cuestionamos que hacemos en esta isla que amamos, pero que nos duele tanto porque nos penaliza el progreso', le dijo entonces al exgobernador.
La cantidad de personas que luego le contactaron por esta carta sobrecogió a la propietaria de dos comercios en Guaynabo.
Luego de su misiva, los comerciantes se organizaron para manifestarse contra la reforma que impondría el Impuesto de Valor Agregado (IVA) tras la convocatoria de la Fundación Sentido Común. Ripoll Balet participódel evento e incluso dijo quepodría estar a favor de un impuesto más si se viera traducido en mejoras a la seguridad, en una buena infraestructura, y un fortalecido sistema de educación y salud pública. Además, en una marcha hacia el Capitolio contra los impuestos, Ripoll Balet compartió su famosa carta a través de los altavoces con los prensentes.
La propuesta reforma terminó en nada, pues legisladores de la entonces mayoría popular frenaron el proyecto de administración. En ese entonces, nuevamente la joven empresaria dirigió unas palabras a García Padilla.
'Siento su pena en estos días luego de que su Reforma Contributiva no fuese aprobada. Ahora usted siente la presión de que el Gobierno se quede sin dinero para operar, como la sentíamos los empresarios al analizar el impacto de su propuesta en nuestras empresas', dijo Ripoll Balet para mayo de 2015.
Ripoll Balet posee un Bachillerato en Ciencias con concentración en Tecnologías de Información, Economía e Investigación y también tiene una Maestría en Ingeniería. Ambos grados son del Massachusetts Institute of Technology (MIT).
A sus 22 años, se desempeñó como arquitecta de Sistemas de Informática liderando un innovador rediseño de la infraestructura tecnológica de uno de los principales bancos de Puerto Rico. Además, analizó los servicios y data para crear módulos de software que unifican la data transaccional y colaboró con el proyecto de desarrollo de la primera cuenta bancaria completamente electrónica.
En la actualidad, es miembro del Consejo Educacional de MIT, miembro del ‘Entrepreneur Organization' y pertenece a la Junta Asesora de Women Who Lead.
Su nombramiento como 'Chief Innovation Officer' no tiene que pasar por el Senado.