Ley para atender emergencias muere en el Senado
El proyecto del gobernador Ricardo Rosselló Nevares para atender emergencias no recibió ni un voto a favor en el Senado hoy, lunes.
Aunque parte de las disposiciones de la Orden Ejecutiva 053 de 2017, que suavizaron las leyes de contrataciones para acelerar la recuperación de Puerto Rico tras la devastación dejada por el huracán María, estaban contenidas en la 'Ley para Atender Emergencias y Desastres en Puerto Rico', otorgaba una serie de cuestionables poderes al Gobernador.
{'url':'https://twitter.com/SenadoPR/status/925072348537131008','author_name':'Senado Puerto Rico','author_url':'https://twitter.com/SenadoPR','html':'lt;blockquote class='twitter-tweet'gt;lt;p lang='es' dir='ltr'gt;[AHORA] Con 0 votos a favor y 28 en contra, Senado derrota el lt;a href='https://twitter.com/hashtag/PS655?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw'gt;#PS655lt;/agt;.lt;/pgt;-- Senado Puerto Rico (@SenadoPR) lt;a href='https://twitter.com/SenadoPR/status/925072348537131008?ref_src=twsrc%5Etfw'gt;October 30, 2017lt;/agt;lt;/blockquotegt;\nlt;script async src='https://platform.twitter.com/widgets.js' charset='utf-8'gt;lt;/scriptgt;\n','width':550,'height':null,'type':'rich','cache_age':'3153600000','provider_name':'Twitter','provider_url':'https://twitter.com','version':'1.0'}
El senador de minoría, Eduardo Bhatia, calificó la votación de hoy como histórica. 'Dicho proyecto pretendía utilizar la emergencia causada por el huracán María para concentrar en el Gobernador todos los poderes para disponer de fondos públicos estatales y federales. En una votación con 0 votos a favor y 28 en contra, el Senado le envió un mensaje inequívoco al Gobernador que no se va a prestar para esos esquemas fraudulentos', declaró el legislador del Partido Popular Democrático (PPD) en comunicado de prensa.
La pieza legislativa disponía además, que en casos de emergencia quedarían bajo el poder del Gobernador todos los recursos municipales, incluyendo personal para lidiar con la emergencia, materiales, equipo y servicios, bienes muebles e inmuebles, entre otros. Del mismo modo, la medida pretendía otorgar al Ejecutivo la potestad de transferir fondos para atender la emergencia pasando por alto el rigor legislativo.
'El Senado hoy hizo muy bien al derrotar las pretensiones del Gobernador de adjudicarse poderes fuera de los límites razonables, constitucionales y eticos', agregó Bhatia.
Entretanto, la alcaldesa de Ponce, María Melendez Altieri, agradeció al presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, 'por validar nuestro reclamo y detener la aprobación del PS 655, que sin dudas era un proyecto que atentaba contra la autonomía municipal y consecuentemente afectaría los servicios directos al Pueblo. La recuperación del país, luego de una emergencia nos corresponde atenderla a todos los componentes gubernamentales'.
'Lo que yo no aceptaría es que el gobernador renuncie sus facultades constitucionales. Por eso combatí y critique la Junta (de Supervisión Fiscal) (JSF) defendiendo las facultades del gobernador. No le puedo permitir al Ejecutivo ni a nadie que quite las facultades de la Asamblea Legislativa ante cualquier foro y en cualquier circunstancia… Jure defender la Constitución de Puerto Rico que establece un sistema republicano de Gobierno', dijo Thomas Rivera Schatz en conferencia de prensa en alusión al derrotado Proyecto de Administración 655 al mismo tiempo que destacó tener una relación 'excelente' con el gobernador, Ricardo Rosselló Nevares.
'Crear una Oficina, nominar a una persona que actuaría como un jefe de agencia, asignar presupuesto, enmendar reglamentos, tomar decisiones y distribuir fondos (federales, privados y de cualquier entidad gubernamental) sin la intervención de la Asamblea Legislativa, agrede la Constitución', dijo Rivera Schatz a los medios de comunicación no sin antes reiterar que estas observaciones se las presentó al gobernador, Ricardo Rosselló Nevares porque 'eso no se sostenía'.
El Proyecto 655 tambien disponía, entre otras cosas, que los municipios a los que no les hubiese afectado un evento atmosferico 'o que esten en mejores condiciones operacionales' deberán poner 'a la disposición del Gobernador todos los recursos disponibles', incluyendo, pero sin limitarse a, personal para lidiar con la emergencia o desastre, materiales y materia prima, equipo y servicios, documentos, información, bienes muebles e inmuebles, entre otros, sin establecer quien pagará los costos de esa sesión.
Asimismo, disponía que el Departamento de Hacienda podia suspender Ordenanzas Municipales incluyendo las que estuvieran relacionadas a los arbitrios e impuestos municipales.