Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Gobierno

Gobernadora dice no respalda el aumento a la tarifa de luz

Asegura que fue impuesto por la Junta de Supervisión Fiscal para garantizar las pensiones de la Autoridad de Energía Eléctrica.

La gobernadora, Jenniffer González Colón.
Foto: Edgardo Medina

Aunque dijo no estar de acuerdo con un aumento en la factura de energía eléctrica, la gobernadora, Jenniffer González Colón, reconoció este miércoles que su administración permitió que la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) solicitara un alza en la tarifa como única vía para garantizar el pago de pensiones a los jubilados, ante una negativa de la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) de seguir autorizando el uso del fondo general para esa obligación.

“Yo no puedo estar a favor de ningún aumento en la factura de la luz. No puedo. Por eso estoy queriendo utilizar los fondos del fondo general. Pero Puerto Rico es gobernado por la Junta de Supervisión Fiscal”, expresó la gobernadora, al señalar que el organismo federal condicionó la autorización de pagos al establecimiento de un cargo tarifario temporero.

Según detalló, desde marzo hasta junio su administración utilizó préstamos del fondo general para pagar las pensiones de los retirados de la AEE. Pero al acercarse julio, la JSF advirtió mediante carta que no autorizaría más préstamos ni el uso de fondos generales si no se establecía un mecanismo de ingreso permanente.

“Nos enviaron una carta diciendo que no iban a autorizar ningún otro préstamo para las pensiones y que, por lo tanto, julio en adelante se quedaba el descubierto y que la gente no iba a cobrar su pensión”, denunció.

González Colón defendió su gobierno alegando que intentó agotar todas las vías disponibles antes de recurrir al aumento propuesto de 1.8 centavos por kilovatio-hora. Indicó que incluso buscó reestructurar otras partidas presupuestarias para no depender de un ajuste tarifario, pero la JSF lo rechazó.

“Estamos hablando de 25 millones de dólares mensuales para el pago de pensiones de 12,500 empleados… pero van a ser más empleados. No estamos hablando solamente de esos, porque hay otros que se van a ir sumando a esa pensión”, advirtió.

Al reiterar su compromiso de no dejar desprovisto a ningún pensionado, la gobernadora arremetió contra administraciones pasadas, particularmente la de Alejandro García Padilla, por recortar beneficios a los jubilados.

“Históricamente, lo que han hecho todas las administraciones populares es que cada vez que tienen un problema con las pensiones, enmiendan la ley para quitarle los chavos. Yo no puedo hacer eso. Porque hoy son las pensiones de la AEE, mañana las de los maestros y pasado las de los policías”, subrayó.

Asimismo, la mandataria adelantó que trabaja en nuevas propuestas legislativas para identificar recaudos permanentes que eventualmente permitan eliminar el ajuste tarifario.

“Estoy viendo otras medidas, que voy a requerir legislación, para buscar levantar ese recaudo y liberar lo que es la tarifa de la luz de cualquier tipo de aumento”, sostuvo.

Finalmente, al preguntársele si su administración solicitará formalmente revertir el aumento una vez se consiga una fuente alterna, la gobernadora contestó: “Que se dé sin efecto”.

Historias relacionadas:

La Fortaleza defiende un aumento en tarifa para pagar las pensiones de la AEE

Rechazan propuesta de un aumento en tarifa para clientes con placas solares

Santiago Omar Escobar Colón es egresado de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. En el 2022, completó un bachillerato en Ciencias Políticas y en el 2024 culminó una maestría en Información y Periodismo.