Hacienda extiende fecha de la venta sin IVU para el regreso a clases
El secretario de Hacienda, Ángel Pantoja, también comentó sobre el proceso de radicación y desembolso del llamado bono senior.
El secretario del Departamento de Hacienda, Ángel Pantoja, anunció que este próximo fin de semana se celebrará nuevamente el 'back to school' sin IVU, una iniciativa que permite a las familias puertorriqueñas adquirir ciertos artículos escolares libres del impuesto.
La exención aplicará desde el viernes 18 hasta el sábado 19 de julio, ambos días hasta las 11:59 de la noche, según precisó el funcionario.
“Como en años anteriores, los contribuyentes podrán hacer uso de este beneficio de cara al nuevo año escolar. El listado de artículos exentos está disponible en la carta circular que publicamos todos los años”, indicó Pantoja en conferencia de prensa.
La medida busca aliviar la carga económica de los hogares puertorriqueños en medio de los gastos que representa el regreso a clases, y se suma a otras iniciativas recientes de la agencia dirigidas a brindar alivios y servicios directos a la ciudadanía.
Por otro lado, Pantoja destacó el progreso del proceso de radicación y desembolso del llamado bono senior, un crédito dirigido a contribuyentes mayores de 65 años con ingresos anuales que no superen los $15,000 como individuos o $30,000 si radican en conjunto.
Historia relacionada: Hacienda alega ya desembolsó $46.5 millones en bono senior
Hasta la fecha, Hacienda ha recibido 130,232 planillas electrónicas a través del sistema SURI, lo que representa un aumento de 8,600 planillas radicadas en comparación con el mismo periodo del año pasado.
“Ya hemos desembolsado unos 54.3 millones de dólares, impactando a cerca de 116,000 personas que cualifican para este crédito. Son 13.2 millones de dólares más en comparación con el año pasado a esta misma fecha”, detalló el secretario.
El proceso de radicación comenzó el 2 de julio y estará disponible hasta el martes 14 de octubre.
Según explicó, se trata de una planilla sencilla, completamente electrónica, y diseñada para facilitar el acceso a este beneficio. Como parte del esfuerzo, el Departamento ha realizado múltiples ferias de servicio en distintos puntos de la Isla para asistir personalmente a personas mayores en la erradicación.
“A la fecha de hoy hemos hecho unas cuatro o cinco ferias de servicio y se han atendido sobre 1,200 contribuyentes. Vamos a seguir llegando a más municipios”, afirmó Pantoja.
Entre los próximos destinos se encuentran Culebra (lunes 21), Vieques (jueves 24), la Península de Cantera en San Juan (martes 29), Manatí (miércoles 30) y Trujillo Alto (jueves 31), todas con horario de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.
Del mismo modo, el secretario ofreció una actualización sobre el procesamiento de reintegros del ciclo contributivo más reciente, señalando que restan apenas unas 400 planillas por atender, la mayoría de ellas con errores. Alegadamente, el personal de Hacienda está resolviendo entre 400 y 500 casos diarios para completar los pagos lo antes posible.
Historia relacionada: Hacienda evalúa reducir arbitrios en la compra de carros