PR entre los 20 países con más pérdidas por el ciberfraude
Puerto Rico está entre los 20 países con mayores perdidas provocada por el ciberfraude, $1,332,402. En la Isla, la modalidad más frecuente que afecta a las empresas es la que envuelve transferencias de dinero en transacciones comerciales, según Jorge Santiago, gerente senior de Ernst & Young, que participó recientemente en un foro de fraude cibernetico organizado por el Colegio de Contadores Públicos Autorizados.
Los fraudes a través de Internet se concentran mayoritariamente en Estados Unidos. Según un estudio realizado por el Internet Complaint Center, el 91% de las actividades de fraude tuvieron lugar en Estados Unidos, con pérdidas ascendentes a $436 millones.
Sólo 0.21% de las querellas proceden de Puerto Rico. Pero aunque parece poco, la incidencia de fraude a través de Internet en la Isla es mayor que la de países como Suecia, Colombia, Argentina y Chile.
La apropiación ilícita de activos es la principal modalidad, el 91% de los esquemas que se ven en las empresas es de este tipo. La pérdida promedio es de $150,000 por incidente.
Los fraudes también se producen cuando en las empresas ocurren despidos, presiones económica o un mercado débil.
Los ataques cibernéticos se ha mas que duplicado en los pasados 3 años. Ninguna organización está inmune.
Para más noticias económicas vea Sincomillas.com