Nave espacial pasará cerca de la Tierra camino a Júpiter
Una nave espacial lanzada por la NASA en el 2011 pasará muy cerca de la Tierra en la tarde del miercoles con el propósito de obtener más velocidad y continuar su viaje hacia el más grande de los planetas del Sistema Solar.
Se trata de 'Juno', una nave que estudiará al planeta Júpiter en busca de más respuestas sobre cómo se formó el gigantesco planeta gaseoso. Actualmente la nave viene acercándose a gran velocidad hacia la Tierra y cerca de las 3:20 de la tarde del miércoles estará pasando a sólo 347 millas de la superficie de nuestro planeta.
'El paso es sumamente cercano pues la nave pasará a sólo 100 millas más lejos que la altura de la órbita de la Estación Espacial Internacional', señaló el personal de la Sociedad Astronómica del Caribe (SAC).
Se estima que la atracción gravitacional de la Tierra le proporcionará a la nave un aumento en velocidad o impulso adicional de 16,330 millas por hora (26,128 km/h) para continuar su viaje y lograr llegar a Júpiter.
Durante su mayor acercamiento a la Tierra, la nave pasará cerca del sur de África y no se descarta que observadores logren avistarla desde esas áreas luciendo como una aparente estrella moviéndose a gran velocidad.
El personal de la SAC explicó que luego de ser lanzada la nave, esta se alejó más allá de la órbita del planeta Marte pero se planificó que en su trayectoria la nave regresaría a las cercanías de la Tierra para que al pasar cerca de nuestro planeta, el halón gravitacional que ejercerá la Tierra le ayudará a la nave a impulsarse para salir 'disparada o catapultada' hacia Júpiter, destino al que llegará en julio del 2016.
Detallaron que los científicos e ingenieros de la NASA determinaron que si la nave era lanzada directamente hacia Júpiter, requeriría un enorme cohete y una gran cantidad de combustible lo cual elevaría los costos de la misión en cantidades astronómicas.
'El riesgo de que la nave se estrelle al pasar muy cerca de la Tierra es mínimo debido a que las maniobras de su trayectoria han sido muy bien planificadas', indicó la organización al destacar que hazañas similares han sido realizadas anteriormente durante misiones como la Cassini hacia el planeta Saturno.
La SAC destacó que mientras la nave Juno se acerque a nuestro planeta, intentará captar imágenes de la Tierra y la Luna según se aproxime, de modo que pronto pudiéramos ver un espectacular vídeo del paso de la nave por la vecindad de nuestro planeta.
Entre los objetivos de la misión Juno se encuentran el estudiar en detalle la composición de Júpiter y tratar de detectar si existe agua en el interior de su atmósfera. También estudiará su campo gravitacional e intentará definir si tiene o no un núcleo rocoso.
La NASA indicó que a la nave se le llamó 'Juno' debido a que -según la mitología- era el nombre de la esposa del dios Júpiter. Esta fue lanzada el 5 de agosto del 2011 y llegará a Júpiter en julio del 2016.