Primer ministro turco promete 'arrancar de raíz' a Twitter
El primer ministro de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, prometió el jueves en un mitin electoral que acabará con el uso en su país de Twitter y otro tipo de redes sociales y que no le importa lo que la comunidad internacional diga al respecto.
'Arrancaremos de raíz Twitter y demás redes. No me importa lo que la comunidad internacional pueda decir', anunció Erdogan ante sus seguidores en la ciudad turca de Bursa, donde celebró un acto electoral de cara a los comicios locales del día 30 de marzo.
Sus amenazas de acabar con Twitter se produjeron durante un discurso de más de dos horas del que, paradójicamente, se fueron publicando alguno extractos en la cuenta oficial de Erdogan en esa red social.
Con más de cuatro millones de seguidores en Twitter, Erdogan es uno de los líderes mundiales más populares en esta red, muy por delante de jefes de Gobierno de países como Francia, Reino Unido o Japón.
Twitter ha ofrecido a sus usuarios en Turquía unos códigos para que puedan seguir enviando sus comentarios a través de los mensajes de texto del móvil después de que la Dirección de Telecomunicaciones de ese país haya bloqueado el acceso a la red social.
'Usuarios de Turquía: puede enviar tuits usando los SMS. Avea y Vodafone texto START al 2444. Turkcell texto START al 2555', publicó este jueves la red social en turco y en inglés en el perfil oficial de su equipo de política pública global (@policy).
Contactados por varios medios de comunicación tras conocerse la prohibición de Twitter en Turquía, los portavoces del gigante tecnológico se han limitado a comentar que están 'investigando' lo que ha ocurrido.
El primer ministro turco ya ha anunciado en el pasado su intención de restringir el uso de redes sociales como Youtube, el canal de vídeos en el que han sido publicadas varias conversaciones telefónicas en las que parece escuchársele en actitudes comprometedoras vinculadas con prácticas corruptas y de abuso de poder.