Garzón: 'Ahora estamos desnudos' ante la apertura de Internet
La intervención de los gobiernos en el comportamiento de los ciudadanos así como las consecuencia que estas gestiones pueden tener fue parte de los temas que el reconocido jurista español, Baltasar Garzón, presentó frente a funcionarios de la administración García Padilla.
El líder en materia de derechos humanos explicó en su charla magistral que con la apertura de medios e Internet se ha salido de proporción la información que algunos gobiernos tienen acerca de sus ciudadanos.
'Ahora estamos desnudos. Nuestra información está en manos de quien sea y no hace falta la intervención judicial. Ahora pueden invadirte así de la nada y la pregunta es, dónde quedan los derechos individuales? Eso genera preocupación porque limita las libertades individuales', manifestó el Juez durante la clausura del Foro Latinoamericano de Entes Reguladores de Telecomunicaciones, Regulatel.
Asimismo, el representante legal del periodista y programador de computadoras, Julian Assange, quien ha provocado el malestar de algunos gobiernos por la información que ha publicado en su red Wikileaks, sostuvo que el estado, cualquiera que sea, debe promover gobiernos de apertura e información clara sobre sus políticas.
'La participación ciudadana tiene que ser más tangible en todos los ámbitos de la administración pública. No se pueden hacer las cosas tras bastidores, sino de frente a los ciudadanos y rindiendo cuentas de las gestiones', indicó Garzón, quien dictó varias sentencias contra miembros de la organización terrorista ETA.
'Hacia dónde vamos? Hacia una sociedad más libre, más independiente, más informada, más educada, más transparente o hacia una sociedad en donde los gobiernos tratan de establecer lo que quieren que pensemos?', cuestionó el letrado en su alocución de 40 minutos.
Garzón, quien ordenó la detención del dictador chileno Augusto Pinochet, abogó también por el acceso al Internet, asunto que catalogó como un 'derecho universal, humano y que debe ser garantizado para el disfrute de todos los ciudadanos'.
Entre los puntos que destacó durante su ponencia, elogió la Ley de Medios de la República de Argentina, estatuto que estableció una política de 'puertas abiertas' en el gobierno. Sobre ese particular, pidió que se siguiera el ejemplo del gobierno de la presidenta Cristina Fernández.