Observatorio de Arecibo busca estudiantes para Space Academy
El Observatorio de Arecibo busca estudiantes en Puerto Rico cursando entre el noveno al duodecimo grado para participar del Arecibo Observatory Space Academy, un intenso programa de investigación científica especializado en la habitabilidad humana en el espacio, anunció el jueves la directora del programa, Luisa Fernanda Zambrano Marín.
'Este pasado semestre fue muy interesante debido a que la clase decidió hacer una colonia espacial con tecnologías actuales para el concurso de la Sociedad Nacional de Espacio y de la NASA,' señaló Zambrano-Marín, quien también es científica en el Departamento de Estudios Planetarios del Observatorio de Arecibo, mediante un comunicado de prensa.
'Las investigaciones científicas de los estudiantes tuvieron el apoyo de todo el personal del Observatorio y estamos muy agradecidos por sus esfuerzos en fomentar la educación científica y convertir el Observatorio en un ambiente Basura Cero,' detalló.
Durante 10 semanas los participantes seleccionados trabajarán en el desarrollo de un proyecto de investigación relacionado con la exploración espacial y los seres humanos en el espacio. Los estudiantes desarrollarán sus habilidades en matemáticas, la investigación científica, el trabajo independiente y el inglés como segundo idioma. El objetivo del programa es desarrollar el conocimiento mediante la curiosidad donde se motiva a los estudiantes a convertirse en líderes y colaboradores y a desarrollar habilidades de expresión pública e investigación, tomando la iniciativa en sus propios esfuerzos e intereses.
Este programa acepta hasta 30 estudiantes por semestre. Al comenzar pasarán por un proceso de probatoria de tres semanas y según el cumplimiento de tareas, proyectos y desempeño, formarán parte de la clase de Primavera 2015. Al finalizar el programa, se espera que los participantes realicen una presentación final en el simposio de investigación del programa.
Los requisitos para pertenecer al programa son tener más de 3.0 de promedio académico, mostrar entusiasmo por las ciencias y el espacio y tener conocimiento básico del inglés. Los estudiantes interesados deben completar una solicitud en línea en http://aosa.naic.edu que incluye la redacción de un ensayo. También deberán entregar un permiso de la escuela, carta de autorización de los padres, y tres cartas de recomendación de maestros de su escuela; inglés, ciencia y matemática. De ser seleccionado pasará a una pre-evaluación que consiste en una entrevista.
El Arecibo Observatory Space Academy es una iniciativa de la comunidad científica del Observatorio de Arecibo y el Centro de Ciencia y Visitantes Fundación Ángel Ramos en apoyo a los esfuerzos de participación pública en el Observatorio.
Los fundadores del programa son el doctor Michael Nolan y la doctora Ellen Howell del Departamento de Estudios Planetarios. El programa cuenta con el apoyo del AGMUS Institute of Mathematics del Sistema Universitario Ana G. Méndez, el Laboratorio de Habitabilidad Planetaria de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Arecibo y el Instituto de Fotónica de Puerto Rico.
Situado en Puerto Rico, el Observatorio de Arecibo es el hogar de radiotelescopio de un solo plato más grande y sensitivo del mundo. El Observatorio de Arecibo es operado por SRI International en alianza con el Sistema Universitario Ana G. Méndez- Universidad Metropolitana y la Universities Space Research Institute (USRA), bajo un acuerdo cooperativo con la National Science Fundation (NSF).
El programa se reúne los sábados en las instalaciones del Observatorio de Arecibo. La fecha límite para solicitar es el 14 de enero y tienen hasta el 30 de enero para entregar los documentos requeridos, que están disponibles en línea. El programa comienza el 31 de enero. Para más información llame al 787-878-2612, ext. 606 y 607 o escriba un correo electrónico a aospaceacademy@naic.edu. Visite www.naic.edu, la página de Facebook: Arecibo.Observatory y síguenos en Twitter: @NAICobservatory.