Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Hack

Boricua inventor de recicladora quiere volver y aportar a PR

Quizás usted vea un trozo de plástico desechado en el piso y no le encuentra algún valor especial.

'Pal candungo de reciclaje', pensarán algunos.

Víctor Monserrate fue un paso más allá. Y es que el diseñador industrial boricua, viviendo en Londres actualmente, emprendió la aventura de crear una máquina capaz de utilizar plástico descartado como materia prima para la elaboración de diversos objetos.

El resultado? Una bicicleta especial que Víctor ha denominado como 'El Ingenio'.

La idea para crear el instrumento le surgió en febrero de este año, y el proceso de elaboración, desde la idea hasta el producto final, le tomó alrededor de cuatro meses.en un reportaje de la BBC.

En entrevista telefónica desde Inglaterra, el joven profesional le explicó a NotiCel cómo surgió el interés para diseñar la bicicleta reseñada

'Primero hice un viaje de investigación y estudio. Visité a una comunidad en Indonesia, donde permanecí por 12 días. El punto de partida fue buscar una manera de prevenir que el plástico llegue al mar, por los daños que causa', reseñó Monserrate.

'Hice un estudio y aprendí que 80% de esos plásticos provienen de países en vías de desarrollo'.

En esa comunidad en Indonesia, por ejemplo, notó la presencia de muchas personas dedicadas a la recolección de desechos, para poder venderlos en centros de reciclaje.

Esto es algo muy común a nivel mundial, y en Yakarta, la capital de Indonesia, se estima que hay entre 350,000 a 450,000 personas que subsisten de la práctica.

'En lugar de obtener 20 por un kilo de plástico descartado, pueden obtener hasta un máximo de $1.95 por la fibra plástica', explicó.

'Mi intención era devolverle el poder a estas personas y comunidades, ya que la paga por el material que recolectaban era muy pobre.'

Es por esta razón que el puertorriqueño tiene previsto divulgar los planos del invento en una página de internet que actualmente está construyendo, para que cualquier persona pueda acceder a la documentación y puede crear su propio ‘ingenio'.

'Literalmente, me llegan entre 20 y 30 correos electrónicos todos los días. Me escriben desde Gambia, Colombia, Ecuador, Túnez, e incluso escuelas con programas de ingeniería, preguntándome sobre la bicicleta.'

La bicicleta tiene un receptor donde se colocan trozos de contenedores de plástico, y mediante un proceso interno en la máquina, terminamos con un hilo de plástico que puede utilizarse de diversas maneras: para hacer sillas, canastas, yesos…en fin, las posibilidades son infinitas, dependiendo del talento artesanal que tenga la persona que utilice el material.

'Son cosas que cualquier persona puede aprender a elaborar. No tienes que ser un ingeniero para hacer una canasta', señaló Víctor.

Si le gusta este tipo de innovación, pues alégrese con el hecho de que Monserrate no piensa dejar de hacer inventos pronto. El muchacho tiene 27 años, y lo único que hay en su futuro cercano son planes ambiciosos.

'Lo próximo después de Inglaterra es un taller de RoboFold que pienso coger en Frankfurt, Alemania.'

Se trata de una tecnología que manipula robots industriales para moldear metal.

En cuanto a su regreso a Puerto Rico, nos aseguró que no tendremos que esperar mucho.

'Pienso volver a Puerto Rico en noviembre, y quiero trabajar dos líneas diferentes: una línea dedicada más a objetos de alta costura, y otra línea de cosas más prácticas.'

Si interesan conocer más sobre Monserrate y su trabajo, visiten su página: http://vmdesign.org/

También está su página en Facebook:https://www.facebook.com/vmdesign.co

(Fotografía por: Jana Koelmel)
Foto: