Puerto Rico se libra de lo peor de Irma (galería)
Un giro de Irma hacia el noroeste libró a Puerto Rico de un azote directo de vientos huracanados, aunque sus efectos dejaron inundaciones y carreteras incomunicadas, entre otros daños.
Desde la noche del martes, Irma había comenzado a girar hacia el noroeste lo que movió el centro del huracán hacia el norte y lo más cerca que estuvo de San Juan fue a 35 millas.
Sin embargo, sus vientos y la lluvia que trajo causaron destrozos en los pueblos del interior, además de inundaciones, deslizamientos y carreteras obstruidas por la caída de árboles.
En Culebra, se registraron vientos de hasta 88 millas por hora con ráfagas que llegaban hasta las 110 millas por hora, lo que dejó incomunicada la isla municipio.
En las Antillas Menores, el Aeropuerto Internacional Princesa Juliana de la isla de San Martín, el tercer aeródromo con mayor número de pasajeros del Caribe, resultó devastado por el paso de Irma.
Medios regionales, apoyados por material gráfico, reportaron los graves daños sufridos por la infraestructura, con pasarelas de embarque destrozadas y una pista inutilizada por la acumulación de desperdicios, arena y agua, entre otros desperfectos.
Las autoridades de San Martín habían indicado en un primer balance que los daños son generalizados, con la estación de bomberos de la isla fuertemente afectada, techos arrancados de viviendas por la fuerza de los vientos y un corte de electricidad generalizado desde primeras horas de la mañana.
Las comunicaciones están interrumpidas en gran parte de ese territorio caribeño y no han comenzado los trabajos de reconstrucción de los daños, todavía por cuantificar.
Además, las autoridades francesas informaron desde París de que dos personas murieron y otras dos han resultado heridas en los territorios franceses de San Martín y San Bartolomé, en las Antillas Menores, por los efectos del huracán.
Irmatambién dejó a la isla de Barbuda como una zona inhospitable con varias inundaciones y destrucción de propiedad.
Según CNN, el primer ministro de la isla Gaston Browne reportó que un 95% de los edificios en Barbuda se encontraban completamente destruidos.
En un video en vivo de la cadena ABS News en Antigua, el primer ministro voló por encima de la isla inspeccionando los daños que surgieron. Durante el paso de Irma, la isla de Barbuda se mantuvo incomunicada por unas doce horas.
La lluvia asociada con el fenómeno atmosférico dejó entre seis y 12 pulgadas de luvia en el noreste de Puerto Rico y las Islas Vírgenes Británicas y Americanas, con cantidades aisladas de 20 pulgadas. En el suroeste de Puerto Rico dejó de tres a seis pulgadas, con cantidades aisladas de 10 pulgadas.
Alrededor de un millón de abonados quedaron sin el servicio de energía eléctrica (un 63% de los abonados) dijo el director de la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (AEMEAD), AbnerGómez, quien también reveló que 32 hospitales actualmente funcionan con planta eléctrica.
Gómez indicó que la represa Carraízo también ha habilitado su planta eléctrica para continuar ofreciendo el servicio de agua a sus abonados. Actualmente solo un 3.7% ha sufrido interrupciones en el servicio de agua.
En términos de refugiados, un total de 4,000 personas estuvieron o permanecen en los casi 500 refugios habilitados en distintas escuelas, agregó Gómez.
Irma cobró hoy una segunda víctima indirecta cuando una anciana que sería trasladada a un albergue falleció hoy tras recibir un golpe en la cabeza.
De acuerdo con el informe de la Policía, el miércoles en la mañana personal del municipio de Manatí se presentó en la barriada Cerro Gandía para transportar una persona encamada que sería llevada a un albergue.
La señora Lucia Díaz Otero, de 79 años, fue sacada de la cama hacia un sillón de rueda, pero se cayó y se golpeó en la cabeza. Fue llevada hacia el CDT y referida al hospital de área de Manatí, donde posteriormente falleció a eso de las 12:30 del mediodía.
En San Juan ya iniciaron las tareas de recogido de escombros y limpieza de algunas calles donde hay árboles caídos. La alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, acompañó a las brigadas.
Las autoridades también advirtieron de la 'gran cantidad' de carreteras en el noreste que han quedado intransitables.
Gómez indicó que este jueves se trasladarán numerosos generadores a Culebra y se inspeccionará a fondo la isla, para luego continuar la evaluación de los daños en el noroeste de Puerto Rico.
Se pronostica que Irma continuará como un huracán poderoso categoría 4 o 5 durante los próximos días y afectará a la República Dominicana, Haití y partes de Cuba.