EN VIVO: Sur de Manhattan a oscuras, Sandy causa estragos (vídeo)
La tormenta 'Sandy' afecta la costa este de los Estados Unidos, en la región de Nueva York, esta noche causando inundaciones históricas en las comunidades costeras, derribando arboles y líneas electricas, y dejando en la oscuridad a más de 100,000 en la ciudad, informa The New York Times.
En los estados de Carolina del Norte, Virginia, Nueva Jersey, Nueva York, Maryland, Pensilvania, Delaware y Washington D.C.las personas que quedaron sin servicio electrico por el paso de la tormenta sobrepasaban las 2.8 millones, según CNN.
No obstante, el fenomeno redujo esta tarde ligeramente sus vientos máximos sostenidos, hasta los 140 kilómetros (85 millas) por hora, según el Centro Nacional de Meteorología (CNH) de Estados Unidos, y acaba de tocar tierra en Nueva Jersey. Con el cambio, Sandy pasó de huracán a ser tormenta post-tropical, pero se anticipaba que su impacto aún sería fuerte.
La empresa eléctrica Con Edison, encargada de la mayor parte del suministro de Nueva York, ha cortado el suministro eléctrico en parte del sur de la isla de Manhattan, lo que ha dejado a varios miles de abonados más sin luz debido a la tormenta 'Sandy'.
La compañía aseguró que tampoco descarta la posibilidad de cortar la electricidad de forma preventiva en el sur del barrio de Brooklyn, con lo que otros 28.000 clientes más se quedarían sin luz en las próximas horas.
Con Edinson explicó que este cierre preventivo ayudará a evitar daños devastadores en los equipos eléctricos, que a menudo se encuentran construidos bajo tierra, por lo que son mucho más vulnerables si se inundan cuando están encendidos, lo que permitiría además recuperar antes el suministro.
Sobre las 18:42 hora local (22:42 GMT), Con Edison cerró la primera red en el extremo sur de Manhattan, que sirve a 2.500 clientes, y unos veinte minutos después apagó una segunda red en la zona baja de la isla que da servicio a alrededor de 4,000 clientes.
El corte afecta a dos áreas: la primera abarca la parte norte de la calle Frankfort, el oeste de William Street, el sur de Wall Street y el River East; mientras que la segunda el oeste de Broadway, el norte de Wall Street y el extremo sur de Manhattan.
Esta zona incluye algunos edificios de gran importancia en la ciudad como el Banco de la Reserva Federal y la Bolsa de Nueva York.
Advierte Obama
M ás temprano hoy, el presidente de EE.UU., Barack Obama, advirtió que el huracán 'Sandy' que se cernía sobre la costa este del país será 'una gran y difícil tormenta' con posibles 'consecuencias fatales', pero confió en la capacidad de las autoridades para hacerle frente, difundió la agencia EFE.
'Ésta será una gran y difícil tormenta (...). Estoy seguro de que estamos preparados', dijo Obama en una declaración desde la Casa Blanca.
El mandatario, quien ha canceló sus actos de campaña de lunes y martes para supervisar desde la Casa Blanca la evolución del huracán, calculó que 'el centro de la tormenta tocará tierra en algún momento esta noche'.
'Va a haber millones de personas afectadas', alertó Obama, quien recordó que ha firmado declaraciones de estados de emergencia para todos los estados afectados y garantizó que 'en este momento, no hay necesidades por cubrir' en ninguno de ellos.
'La clave es asegurarse de que el público sigue las instrucciones', subrayó. 'Por favor, escuchen lo que les dicen los funcionarios estatales y locales. Si les piden evacuar, no lo retrasen, no se paren, no lo cuestionen'.
'Esta es una tormenta seria con potenciales consecuencias fatales si la gente no ha actuado rápidamente', agregó.
Obama hizo la declaración tras recibir un informe detallado de responsables de la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA) y el Centro Nacional de Huracanes (NHC), y después de hablar por teléfono con los gobernadores de los estados en alerta.
'Estoy seguro de que los recursos están preparados para desplegar una respuesta eficaz después de la tormenta', aseveró el presidente, quien reiteró que cualquier duda de los ciudadanos al obedecer órdenes pondrá a los equipos de emergencia en peligro y causará 'fatalidades que podrían haberse evitado'.
No obstante, indicó que los transportes estarán retenidos 'durante mucho tiempo' y que muchos estadounidenses estarán sin electricidad 'varios días', hasta que los fuertes vientos remitan y permitan a las compañías eléctricas reparar el servicio.
Se parte grúa gigante
Una grúa gigante se ha partido parcialmente junto a un lujoso edificio de Nueva York cercano a Central Park, a causa de los fuertes vientos provocados por el huracán 'Sandy', sin que, por el momento, haya caído a la calle ni haya causado heridos.
La parte superior de la grúa, usada en la construcción de un exclusivo edificio de viviendas y oficinas llamado One57, se dobló hoy en torno a las 14:30 hora local (18:30 GMT) a causa de los fuertes vientos que soplan en Nueva York.
Una sección de unos 23 metros se encuentra colgada hacia la calle a una altura de unos 75 pisos, según informaron varias televisiones locales.
Se teme que esta porción de grúa caiga a la calle sobre la que pende, la 57 entre la Sexta y la Séptima avenidas, justo enfrente de la parte sur de Central Park, sin que, por el momento, se hayan registrado heridos a causa del incidente.
La cuidad está bajo alerta total
Los dos túneles situados más al sur de Manhattan, el Holland y el de Brooklyn, cerrarán hoy a las 2:00 p.m. como prevención ante posibles inundaciones por el huracán 'Sandy', anunció hoy el gobernador del estado de Nueva York, Andrew Cuomo.
El túnel Holland conecta el sur de Manhattan con el vecino estado de Nueva Jersey, mientras que el de Brooklyn une los dos barrios. La zona de Battery Park, en el sur de Manhattan, ya ha comenzado a experimentar inundaciones leves por la subida del nivel de las aguas.
En una rueda de prensa, Cuomo insistió a los neoyorquinos en que no se confíen por los efectos hasta ahora leves del huracán, ya que 'lo peor está por venir', y urgió a que los curiosos que han acudido a las playas a hacer fotografías o divertirse a que abandonen las zonas de inmediato.
El gobernador insistió en que los ciudadanos usen 'el sentido común' y no se pongan en riesgo de forma innecesaria.
'Si están en las zonas donde se ha decretado la evacuación, márchense', urgió Cuomo, quien también instó a que no se salga a la carretera salvo que sea absolutamente imprescindible.
De momento, los puentes de la zona de Nueva York seguirán abiertos, aunque se prevé cerrarlos si al llegar 'Sandy' sus vientos superan las 60 millas por hora (97 kilómetros por hora).
Cuatro de los cinco barrios de Nueva York están en islas y el quinto (Bronx) tiene una amplia línea costera, por lo que los túneles y los puentes son clave para la comunicación en la ciudad, más aún con el transporte público cerrado.
Varias zonas de la ciudad de Nueva York o de las afueras están experimentando ya algunas inundaciones leves.
Cuomo añadió que, si bien se da por descontado que habrá lluvias y vientos fuertes, el auténtico problema de Nueva York será la subida del nivel del mar.
Las aguas 'están ya al nivel de los de 'Irene'', el huracán que golpeó la zona en agosto del año pasado, destacó el gobernador, quien insistió en que lo peor de 'Sandy' está aún por llegar.
Andrew Cuomo añadió también que ha movilizado a un millar más de militares de la Guardia Nacional de Nueva York, además de los 1,200 anunciados ayer. 'Hemos hecho todo lo que teníamos que hacer. La tormenta va cómo estaba previsto', señaló.
Advierte Obama
M ás temprano hoy, el presidente de EE.UU., Barack Obama, advirtió que el huracán 'Sandy' que se cernía sobre la costa este del país será 'una gran y difícil tormenta' con posibles 'consecuencias fatales', pero confió en la capacidad de las autoridades para hacerle frente, difundió la agencia EFE.
'Ésta será una gran y difícil tormenta (...). Estoy seguro de que estamos preparados', dijo Obama en una declaración desde la Casa Blanca.
El mandatario, quien ha canceló sus actos de campaña de lunes y martes para supervisar desde la Casa Blanca la evolución del huracán, calculó que 'el centro de la tormenta tocará tierra en algún momento esta noche'.
'Va a haber millones de personas afectadas', alertó Obama, quien recordó que ha firmado declaraciones de estados de emergencia para todos los estados afectados y garantizó que 'en este momento, no hay necesidades por cubrir' en ninguno de ellos.
'La clave es asegurarse de que el público sigue las instrucciones', subrayó. 'Por favor, escuchen lo que les dicen los funcionarios estatales y locales. Si les piden evacuar, no lo retrasen, no se paren, no lo cuestionen'.
'Esta es una tormenta seria con potenciales consecuencias fatales si la gente no ha actuado rápidamente', agregó.
Obama hizo la declaración tras recibir un informe detallado de responsables de la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA) y el Centro Nacional de Huracanes (NHC), y después de hablar por teléfono con los gobernadores de los estados en alerta.
'Estoy seguro de que los recursos están preparados para desplegar una respuesta eficaz después de la tormenta', aseveró el presidente, quien reiteró que cualquier duda de los ciudadanos al obedecer órdenes pondrá a los equipos de emergencia en peligro y causará 'fatalidades que podrían haberse evitado'.
No obstante, indicó que los transportes estarán retenidos 'durante mucho tiempo' y que muchos estadounidenses estarán sin electricidad 'varios días', hasta que los fuertes vientos remitan y permitan a las compañías eléctricas reparar el servicio.
Se parte grúa gigante
Una grúa gigante se ha partido parcialmente junto a un lujoso edificio de Nueva York cercano a Central Park, a causa de los fuertes vientos provocados por el huracán 'Sandy', sin que, por el momento, haya caído a la calle ni haya causado heridos.
La parte superior de la grúa, usada en la construcción de un exclusivo edificio de viviendas y oficinas llamado One57, se dobló hoy en torno a las 14:30 hora local (18:30 GMT) a causa de los fuertes vientos que soplan en Nueva York.
Una sección de unos 23 metros se encuentra colgada hacia la calle a una altura de unos 75 pisos, según informaron varias televisiones locales.
Se teme que esta porción de grúa caiga a la calle sobre la que pende, la 57 entre la Sexta y la Séptima avenidas, justo enfrente de la parte sur de Central Park, sin que, por el momento, se hayan registrado heridos a causa del incidente.
La cuidad está bajo alerta total
Los dos túneles situados más al sur de Manhattan, el Holland y el de Brooklyn, cerrarán hoy a las 2:00 p.m. como prevención ante posibles inundaciones por el huracán 'Sandy', anunció hoy el gobernador del estado de Nueva York, Andrew Cuomo.
El túnel Holland conecta el sur de Manhattan con el vecino estado de Nueva Jersey, mientras que el de Brooklyn une los dos barrios. La zona de Battery Park, en el sur de Manhattan, ya ha comenzado a experimentar inundaciones leves por la subida del nivel de las aguas.
En una rueda de prensa, Cuomo insistió a los neoyorquinos en que no se confíen por los efectos hasta ahora leves del huracán, ya que 'lo peor está por venir', y urgió a que los curiosos que han acudido a las playas a hacer fotografías o divertirse a que abandonen las zonas de inmediato.
El gobernador insistió en que los ciudadanos usen 'el sentido común' y no se pongan en riesgo de forma innecesaria.
'Si están en las zonas donde se ha decretado la evacuación, márchense', urgió Cuomo, quien también instó a que no se salga a la carretera salvo que sea absolutamente imprescindible.
De momento, los puentes de la zona de Nueva York seguirán abiertos, aunque se prevé cerrarlos si al llegar 'Sandy' sus vientos superan las 60 millas por hora (97 kilómetros por hora).
Cuatro de los cinco barrios de Nueva York están en islas y el quinto (Bronx) tiene una amplia línea costera, por lo que los túneles y los puentes son clave para la comunicación en la ciudad, más aún con el transporte público cerrado.
Varias zonas de la ciudad de Nueva York o de las afueras están experimentando ya algunas inundaciones leves.
Cuomo añadió que, si bien se da por descontado que habrá lluvias y vientos fuertes, el auténtico problema de Nueva York será la subida del nivel del mar.
Las aguas 'están ya al nivel de los de 'Irene'', el huracán que golpeó la zona en agosto del año pasado, destacó el gobernador, quien insistió en que lo peor de 'Sandy' está aún por llegar.
Andrew Cuomo añadió también que ha movilizado a un millar más de militares de la Guardia Nacional de Nueva York, además de los 1,200 anunciados ayer. 'Hemos hecho todo lo que teníamos que hacer. La tormenta va cómo estaba previsto', señaló.