Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
La Calle

Marchan por la legalización de la marihuana (vídeo & galería)

Al son de tambores y bajo un fuerte sol, decenas de niños, jóvenes y adultos marcharon en la tarde del sábado hacia el Capitolio para llevar sus reclamos por la legalización de la marihuana y un cese a cualquier práctica del estado que criminalice al que la utilice en cualquier modalidad, sea recreacional, medicinal o industrial.

La marcha coincidió con el 'Global Marihuana March', manifestación mundial a favor de la legalización y la cual se ha llevado a cabo en unas 750 ciudades alrededor del mundo desde su comienzo en el 1999. Para el año pasado Toronto, ciudad cede para la manifestación, contó con una asistencia de sobre 20,000 personas.

Para José Rivera, profesor, abogado y portavoz del grupo 'Cannabis Libre', el problema principal a la que se enfrenta el Proyecto del Senado 517, que busca despenalizar la posesión de hasta una onza de marihuana, es la desinformación y el prejuicio que existe hacia la planta y aquellos que la consumen para motivos recreacionales o espirituales.

'Hay que aprender a diferenciar los conceptos, lo que es legalización, medicalización y despenalización. Aquí había personas que cada cual cree en uno de estos conceptos diferentes. Pero nos une la misma idea. Que la marihuana es una planta con muchos beneficios para la sociedad y que criminalizarla, además de estigmatizar al que la consume, es una teoría hipócrita por parte del estado que causa desasosiego en la sociedad y provoca la destrucción de familias puertorriqueñas', sentenció Rivera.

Para el también abogado, la propuesta legislativa, presentada por el senador Miguel Pereira, es una medida muy valiente y a tono con la realidad social del país. Argumentó que Pereira, con su previa experiencia como Superintendente de la Policía bajo la administración Calderón, conoce muy bien la realidad que representa la criminalización de la marihuana para la sociedad y los beneficios que provee al narcotráfico.

Al cuestionársele si la despenalización de la marihuana pudiera aumentar los ingresos de los puntos de droga, Rivera manifestó que 'esa es una preocupación genuina. La despenalización no es suficiente pero es un paso en la dirección correcta. Aquí lo que tenemos que hacer es regular la marihuana como regulamos el alcohol, los cigarrillos, entre otros.' Según explicó, este tipo de regulación ayudará a reducir el consumo entre los menores, proveer ayuda salubrista al adicto, además de permitir el desarrollo de industrias que utilicen el cáñamo como materia prima para la elaboración de, por ejemplo, textiles y medicinas.

Al finalizar la marcha, el grupo Cannabis Libre convocó a todos los interesados en discutir sobre el tema a darse cita a los conversatorios que celebrarán en la Placita Roosevelt en Hato Rey, el primer domingo de cada mes, a las 10:00am.

   

El grupo marchó hasta el Capitolio el sábado con su reclamo. (Juan Costa/Para NotiCel)
Foto:
El grupo marchó hasta el Capitolio el sábado con su reclamo. (Juan Costa/Para NotiCel)
Foto:
El grupo marchó hasta el Capitolio el sábado con su reclamo. (Juan Costa/Para NotiCel)
Foto:
El grupo marchó hasta el Capitolio el sábado con su reclamo. (Juan Costa/Para NotiCel)
Foto:
El grupo marchó hasta el Capitolio el sábado con su reclamo. (Juan Costa/Para NotiCel)
Foto: