Condenado a 50 años de prisión por producción de pornografía infantil
La fiscal federal Rosa Emilia Rodríguez, anunció el viernes que la jueza del distrito de Estados Unidos, Carmen C. Cerezo, condenó a 42 años a Luis Alberto Morales Badillo para servir un termino de pena de prisión de 50 años seguidos de 15 años de libertad bajo supervisión, para ser servido consecutivamente a la pena de prisión 15 años impuesta por cargos de agresión sexual contra menores.
El 16 de noviembre de 2012, Morales Badillo se declaró culpable de cinco cargos de producción de pornografía infantil y un cargo de posesión de pornografía infantil, a raíz de una investigación realizada por Inmigración y (ICE) de Investigaciones de Seguridad Nacional de Control de Aduanas (HSI).
En mayo de 2012, el hombre fue acusado de la producción y posesión de pornografía infantil. La evidencia en este caso reveló que, durante un período de once años 1999 a 2010, el acusado abusó sexualmente y/o participó en una conducta ilícita sexualmente explícita con cinco mujeres menores de edad y documentar su abuso sexual al hacer representaciones visuales de dicha conducta a partir de 2003 a 2010.
A partir de 1999 al 2004 él abusó de una menor de edad mientras estaba entre los 8 a 12 años de edad. Entre el 2005 hasta 2008 abusó sexualmente de dos hermanas menores cuando estaban entre 4 y 8 y 9 y 12 años, respectivamente. Entre 2007 y 2008 que explotaba unas menores cuando estaban entre 12 a 13 años de edad, y en 2010 él se aprovechó y explotó durante un año a una menor de 8. Tal evidencia fue descubierta durante una búsqueda ejecución judicial por Investigaciones de la Seguridad Nacional (Homeland Security) donde se ocupó una cámara digital y una computadora portátil en 2011.
El acusado ha sido condenado a nivel estatal por abusar sexualmente de dos menores durante el período de 1995 a 1999.
'Se hizo justicia hoy. Esta sentencia debe servir para tranquilizar a la población que estamos prestando mucha atención al bienestar de nuestros hijos, y que vamos a escatimar en gastos para llevar los depredadores de niños fuera de las calles ', dijo Rosa Emilia Rodríguez. 'Todos los depredadores sexuales de niños tendrán que rendir cuentas por los crímenes atroces que cometen y el daño que causan a sus víctimas y sus familias', añadió.
Proyecto Niñez Segura es una iniciativa del Departamento de Justicia dirigida a prevenir el abuso y la explotación de los niños mediante el uso de cámaras digitales, computadoras y otros medios digitales y electrónicos. El proceso penal estuvo a cargo de la fiscal auxiliar federal Jenifer Y. Hernández e investigado por agentes del ICE.