Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
La Calle

Madre invade los terrenos de Walgreens en protesta por monopolio

La ambientalista Christina Victoria Pasquinucci ocupó el jueves los terrenos de un Walgreens en construcción en el pueblo de Hatillo junto a sus dos hijos, en una protesta por 'alta concentración que tienen estas farmacias extranjeras en la isla'.

Dos días después de que se celebrara el Día del Planeta Tierra,Pasquinuccise instaló en los terrenos en construcción con el objetivo de paralizar la obra. La joven objetóque a sólo cinco minutos del lugar se esté construyendo otra farmacia de la misma empresa multimillonaria, lo cual entiende representa una amenaza directa a la economía local de las pequeñas farmacias.

La desobediencia civil consistió en colocar su guagua y unos paneles en la entrada para impedir el paso. Mostró su oposición con mensajes en contra de la compañía foránea, lo cual despertó el interés y solidaridad de algunos transeúntes y dueños de farmacias cercanas. Durante la manifestación se sembró, además, un árbol de neem, conocido como el 'árbol farmacia del pueblo' por sus propiedades médicas, como un acto de concienciación sobre la comercialización desproporcionada de la cual se benefician algunas grandes compañías en el ámbito de la salud.

'La idea es rodear el lugar con árboles y retomar el lugar para uso común. Este es el comienzo. Es un llamado al pueblo de Hatillo; a todas las personas en contra del establecimiento de Walgreens', indicó la madre de un niño de 6 y una niña de 2, quien se dedica a organizar circo callejero.

'Es una protesta contra el monopolio americano de las farmacias. En pro de la economía local y la medicina natural', indicó.

La farmacia ubicada en la carretera 2 estuvo paralizada por un tiempo debido a la supuesta presencia de un sumidero en la zona. El Municipio de Hatillo no ofreció información, sin embargo, sobre la posterior aprobación de los permisos de construcción.

Pasquinucciindicó que la idea era acampar en el lugar por algunas semanas, pero tuvo que desistir porque, según alega, la policía estatal le amenazó con llamar a Servicios Sociales y hacer una querella ante el Departamento de Familia por supuesto maltrato al exponer a los niños a la protesta. 'Quería que ellos fueron parte del mensaje porque esto es por la salud de ellos y su futuro', indicó, quien apoya la medicina natural.

En el área metropolitana, en solo siete pueblos, hay más de 56 franquicias de la empresa norteamericana. Los vecinos de Hatillo alegan que otras dos farmacias, en los pueblos limítrofes deCamuy y Areciboquedan a pocas millas de distancia, y representan una competencia desleal contra las farmacias locales, cuyos costos son más elevados y el volumen más limitado.

La contable Yadira Mercado Crespo, dueña de Farmacia Hatillo, indicó que la gran parte de su ganancia la adquiere a través de la venta de productos de piso porque están más accesible para los clientes. De la venta de fármacos, prácticamente no obtiene ninguna remuneración. 'Jamás puedo competir con ellos. Le digo a mi suplidor: 'Voy a tener que ir a Walgreens a comprarlo' porque los precios son cada vez más altos para nosotros', mencionó en referencia a los especiales que puede ofrecer la megatienda.

*Modificada para clarificar postura de la Sra. Mercado Crespo.

(Suministrada)
Foto: