Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
La Calle

Carros arrastrados por corrientes, vías inundadas y más lluvia hasta el domingo

La Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres informó el sábado que los intensos aguaceros registrados en las últimas horas han provocado inundaciones en carreteras y varias residencias en municipios del área metropolitana de San Juan y el este de la Isla.

En San Juan, se informó de carreteras inundadas en la calle Julio Vizcarrondo de Villa Palmeras y la carretera PR-845 km. 3.0 de Cupey Bajo.

Mientras que en Naguabo, zona que en doce horas recibió más de diez pulgadas de lluvia, se reportó que la carretera PR-31, sector la Fé, estaba inundada e intransitable. La Autopista PR-53 salida 22 y la carretera PR-192 en el pueblo había un derrumbe y la vía estaba obstruída en el barrio Maizales sector Papiro.

En Carolina, había una inundación en la calle del cruce en el residencial público Sabana Abajo, la carretera PR-887 y en la carretera PR-3 frente al negocio El Jalisco y en la urbanización Villa Mar. Mientras, también había residencias inundadas en la urbanización Mansiones de Carolina.

En Trujillo Alto, había una carretera inundada en la barriada Saint Just y la calle Betania. En Canóvanas, el nivel del río estaba llegando a una residencia en el barrio Campo Rico. También había un derrumbe con una carretera obstruída en la Calle 9 y la Calle 17 de la misma barriada.

Además en Fajardo, la Calle Unión # 59, el nivel del rio estaba llegando a las residencias.

En Vega Baja, se reportó una carretera inundada e intransitable en la comunidad Los Naranjos.

En Humacao había un techo colapsado en la tienda Burlington y estaba inundada la carretera PR-927 del barrio Antón Ruíz.

En Río Grande, estaba inundada y hubo un derrumbe en la carretera PR-191 del barrio Palmer y un carro fue arrastrado por la corriente.

En Luquillo, la carretera PR-3 frente al residencial público El Cemi, un vehículo fue arrastrado por la corriente. Las carreteras PR-988 y PR-983 estaban inundadas e intransitables, al igual que la carretera PR-3 km. 32.2 del sector el Rancho.

El Servicio Geológico de los Estados Unidos informó que en un periodo de doce horas entre la medianoche del viernes y el mediodía del sábado se habían registrado 10.91 pulgadas de agua en el río Icacos en Naguabo; 8.46 pulgadas en el Yunque; 4.86 pulgadas en el rio Espíritu Santo; 6.08 pulgadas en el Verde en Río Grande; 5.22 pulgadas en el rio Canóvanas; 4.48 pulgadas en Las Piedras; 3.76 pulgadas en Naguabo; 3.10 pulgadas en Fajardo; 1.84 pulgadas en Yabucoa y 1.71 pulgadas en Manatí.

Además la Autoridad de Energía Eléctrica informó que 187 brigadas y unos 560 empleados de la Corporación Pública trabajan para restablecer servicios en los sectores afectados, debido a las averías causadas por las condiciones del tiempo. El director de Transmisión y Distribución de la Autoridad, Ramón Burgos, explicó que las fuertes lluvias, descargas eléctricas y vientos que se han registrado en la región han provocado averías en diversos sectores. Al momento, las zonas afectadas se encuentran principalmente en los municipios de San Juan, Guaynabo, Caguas, Gurabo, San Lorenzo, Arecibo y Yauco.

El director ejecutivo de AEMEAD, Miguel A. Ríos Torres hizo un llamado a todos los residentes que tengan mucha precaución, no crucen áreas inundables y que tengan calma hasta que la situación se normalice.

Tal parece que el evento de lluvias asociado a un evento de baja presión continuará afectando a la Isla, al menos hasta el domingo según los pronósticos del Servicio Nacional de Meteorología (SNM) en San Juan.

El desarrollo de una vaguada tras el paso entre el jueves y el viernes por la Isla de los remanentes de un frente frío, son los responsables del evento de lluvia que se ha extendido ya por tres días consecutivos.

Aunque el viernes se anticipaba una cantidad mayor de lluvia, un cambio en la dirección del viento y la entrada de aire más seco, tuvo la consecuencia de que las lluvias se formaran más al sur de la zona, dejando a la Isla con aguaceros mínimos reportados a lo largo de Puerto Rico.

Ya en la noche del viernes, la vaguada desarrolló un centro de baja presión sobre el Pasaje de Vieques, lo que permitió la entrada de aire mucho más húmedo y el desarrollo de nuevas bandas de aguaceros y tronadas que han afectado la mitad norte de la Isla, así como el tercio este de la región, incluído Vieques, Culebra y las Islas Vírgenes.

A raíz de esto, el pronóstico de lluvia para el sábado fue elevado de un 60 por ciento a un 80 por ciento.

La vaguada se ha mantenido estacionaria sobre la región, lo que tendrá el efecto de generar abundante lluvia el domingo en gran parte de la Isla.

Un pronóstico de lluvias más agresivo, que según el SNM, será de un 90 por ciento.

Este evento de lluvias, al igual que el del sábado, habrá de afectar mayormente las porciones del norte y este de la Isla, según los modelos meteorológicos.

Acumulaciones de lluvia de entre 16 a 18 pulgadas, se han registrado en la Sierra de Luquillo mientras que, acumulaciones en el rango entre las seis a doce pulgadas se han estimado por el Radar Doppler, en los municipios de Loíza, Carolina, San Juan, Humacao, Cabo Rojo y Arecibo, así como las islas de Santa Cruz, St. Johns y St. Thomas.

Se espera que ya para el lunes, disminuya significativamente la precipitación en la zona, esto tras la salida de la vaguada fuera de la zona. No obstante, históricamente las vaguadas suelen tener comportamientos erráticos por lo que el pronóstico pudiera cambiar en solo horas.

Avisos de inundaciones y advertencias de inundaciones han sido emitidos a lo largo del día para sectores del norte y el este de la isla.

Se espera que nuevas advertencias sean emitidas posteriormente mientras continúe el evento.

El SNM advirtió a la ciudadanía mantenerse alerta a los boletines e instó a los conductores a no cruzar por carreteras inundadas aunque el nivel del agua aparente estar bajo.

(Josian E. Bruno Gómez/Archivo NotiCel)
Foto: