Sindicatos del sur anuncian su agenda de movilización
Sindicatos que representan a trabajadores del área sur anunciaron una serie de actividades para difundir las razones de la crisis económica del país, unir esfuerzos para desarrollar una movilización que complemente las actividades sindicales nacionales, y ofrecer solidaridad a otras causas relacionadas a la crisis sociopolítica que enfrenta el país.
Bajo el lema 'Todos somos Pueblo', el grupo se dispone a distribuir miles de hojas sueltas que resumen la crisis del modelo económico en Puerto Rico, explica los contrastes de la deuda pública y propone alternativas.
De igual modo, se realizará un conversatorio sobre la crisis económica y cómo afecta la Ley de Sostenibilidad Fiscal y Operacional del ELA, Ley 66. Este se llevará a cabo el jueves 10 de julio a las 6:00 p. m. en el Centro Cultural de Ponce. Se están coordinando actividades similares para las siguientes semanas en los municipios de Yauco, y Guayama.
'En la medida que estas actividades se realicen lograremos un objetivo mayor que es unir al pueblo a nuestra causa de justicia social ya que esta lucha no es de empleados unionados, sino que es por el bienestar del país' expresó Luis Vélez, presidente del Capítulo de la Unión Independiente Auténtica (UIA) de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA).
Por su parte, la representante de la Unión de Empleados del Fondo del Seguro del Estado (FSE), Álida Guevara, recordó que la semana pasada realizaron dos exitosas actividades de movilización en el área sur en los municipios de Ponce y Coamo. 'La experiencia obtenida nos permite estrechar lazos entre trabajadores y trabajadoras con problemas comunes, por lo cual las luchas deben ser coordinadas, ya que no estamos solos', afirmó la líder sindical.
Entre las organizaciones sindicales participantes están la UIA, UTIER, Unión del FSE, Unión Independiente de la Industria de Construcción, UITICE, Programa de Solidaridad UTIER (Capítulos de la Autoridad de Carreteras, Instituto de Cultura Puertorriqueña y Municipios de Arroyo y Patillas), Unión de Empleados Profesionales de Edificios Públicos, Educamos, y Unión de Empleados de Mantenimiento de Edificios Públicos.