Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
La Calle

Taxistas a la calle por tarifas

El portavoz de la Federación de Taxistas de Puerto Rico, Juan De León, informó que realizarán una manifestación a eso de las 10:30 de la mañana del martes en algún punto de la zona turística en el área metropolitana y otra en algún momento de la semana para expresar varios reclamos.

'En estas manifestaciones, exigiremos la acción de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR) para que se atiendan nuestros reclamos sobre el aumento de tarifas, los anuncios de publicidad en los taxis que representan grandes ingresos a los taxistas y que el gobierno detenga a UBER y a TU PON porque amenazan con desplazar a los taxis del área metro. Además, dejaremos establecido, que no eliminaremos las ‘Full Size Van' de los taxis turísticos de Puerto Rico', dijo De León en un comunicado de prensa.

De León recordó que el pasado primero de agosto llevaron a cabo una manifestación pacífica ante la decisión de la CTPR de eliminar los anuncios de publicidad en los taxis. Aseguró que este medio publicitario genera un ingreso a sobre 350 taxistas y promueve la economía de pequeños y medianos comercios de la isla.

'La mayor parte de los anunciantes que nuestros taxis promueven son comercios que dependen del turismo para lograr sus ventas, por lo cual, si eliminan nuestros anuncios como Turismo pretende, afectaría directamente a cientos comercios de la Zona Turística. Todo esto es una acción contraria a la política pública de esta administración, de fomentar la economía y promover empleos en el país', dijo el taxista.

Indicó que luego de esa manifestación surgió una reunión con el director del Departamento de Desarrollo Económico, Alberto Bacó y la directora de la CTPR y se llegaron a unos acuerdos en cuanto a los tipos de anuncios que estarían permitidos. Además, se atendieron otros temas que aquejan a los taxistas como la eliminación de los taxi 'Full Size Van', la falta de fiscalización, la invasión y desplazamiento de nuestros empleos por vehículos ilegales y la llegada de las aplicaciones de transporte 'TU PON' y UBER.

'Nos toma por sorpresa que estos acuerdos fueran rechazados por la Junta de Directores', mencionó el presidente de la Federación de Taxistas.

Detalló que con la aprobación de la Ley 282, se estableció en el artículo 64, que habría un representante del sector de transportación, el Distrito de Convenciones y la Asociación de Hoteles de manera que los intereses de estos sectores estuvieran representados en favor del bien del turismo y la clase obrera del país. 'Hoy ninguno forma parte de la Junta, lo que establece un precedente y claro panorama de cómo los grandes intereses influyen en este país', denunció.

(Archivo/NotiCel)
Foto: