Caza Huracanes visitará potente onda tropical
Un avión caza huracanes de la Reserva de las Fuerzas Aereas de Estados Unidos estará volando en horas de la tarde del jueves hacia una potente onda tropical localizada al este de las Antillas, según informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) en Miami.
El vuelo preliminarmente está programando para salir a eso de la 1:30 de la tarde, hora local y que el avión comience a ofrecer información sobre el fenómeno a media tarde del jueves que pudiera arrojar luz sobre la condición real del fenómeno, que hasta ahora han sido estimadas por satélite.
La onda tropical se encontraba localizada a unas 300 millas al noreste de Barbados y a unas 800 millas al sureste de San Juan, Puerto Rico. Actualmente se mueve a una velocidad de entre 10 a 15 millas por hora (mph) y por el momento el CNH le ha otorgado un 50 por ciento de probabilidad de desarrollo como ciclón tropical dentro de las próximas 48 horas. A pesar de esto, el CNH entiende que la baja presión pudiera no desarrollarse hasta tanto cruce el área de La Española y de Cuba.
En caso de lograr desarrollarse como sistema tropical, sería la cuarta depresión tropical de la temporada y de alcanzar categoría de tormenta tropical, se llamaría Cristóbal. Según los modelos de computadora, si el sistema lograra desarrollarse como depresión tropical, estaría pasando entre algún punto del noreste de Puerto Rico o sobre las Islas Vírgenes Americanas entre las 8:00 de la mañana y las 8:00 de la noche del viernes.
De ser así, la cantidad de lluvias se concentraría hacia la mitad este de la isla, pero sería menor en comparación a lo que ocurriría si el sistema se mantuviese como una fuerte onda tropical y pasara por el sur, lo que traería lluvias generalizadas a toda la isla.
Tanto Puerto Rico como las Islas Vírgenes Estadounidenses se encuentran bajo una vigilancia de inundaciones repentinas, ya que el fenómeno, aunque no se desarrolle, será un evento importante de lluvia que pudiera dejar acumulaciones totales de entre tres a seis pulgadas y en sectores aislados hasta 10 pulgadas.
Una boya localizada a 470 millas al este de Martinica ha reportado vientos sostenidos de entre 20 a 25 mph y ráfagas de entre 25 a 30 mph. El oleaje en esa zona ha alcanzado los siete pies de altura aunque en un momento dado llegó hasta cerca de los nueve pies.