Sobre 26,000 sin luz y 11,000 sin agua por el paso de la onda
A media tarde del domingo, 26,039 abonados de la Autoridad de Energía Electrica y 11,370 de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados permanecían sin sus respectivos servicios, informó la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres.
De igual manera, varios derrumbes e inundaciones afectaban principalmente áreas cercanas al Municipio de Ponce, mientras que ríos de Arecibo y Manatí permanecían fuera de sus cauces.
Miguel Ríos Torres, director ejecutivo de la AEMEAD, confirmó la información a través de su portavoz Carlos J. Acevedo Alvelo, sobre los efectos que dejó la onda tropical que afectó a la Isla entre la noche del viernes y la madrugada del domingo y se convirtió en el ciclón Cristóbal al alejarse de Puerto Rico y al acercarse a Las Bahamas.
Aunque el centro del sistema atmosférico se alejó de Puerto Rico, su inmensa cola continúa dejando rastros de humedad que, en combinación con el calor diurno, sigue provocando la formación de aguaceros, principalmente en Ponce y municipios aledaños que fueron afectados en la primavera por una intensa sequía, mientras que las escorrentías de tributarios y ríos del área sur han producido desobordamientos.
Ríos Torres, cuya agencia es la entidad coordinadora designada por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) para recibir y canalizar las incidencias reportadas por las agencias estatales en este tipo de evento, informó que ocurrió un deslizamiento de terreno que afectó una residencia en la carretera PR-10 en el barrio Guaraguao, sector Santa Pascua, en Ponce.
También hubo un deslizamiento de terreno que afectó otra vivienda en la carretera PR-516, intersección con la carretera PR-123, en el barrio Guaraguao del mismo municipio. Además en Ponce una casa se inundó en el Callejón San Felipe, cercano del Castillo Serrallés.
De igual manera, hubo un deslizamiento de terreno en la carretera PR-10 en el desvío del puente nuevo en Adjuntas y en la Calle del barrio la Barra en Caguas.
Además hubo caída de árbol en la carretera PR-567 del barrio San Lorenzo en Morovis. Otro caso de árbol caído ocurrió en la carretera PR-174 en el barrio Sonadora, sector Monzón, en Guaynabo.
Ríos Torres exhortó a la ciudadanía a estar pendientes a los informes del tiempo y a ejercer cautela en las carreteras y áreas cercanas a ríos y quebradas.
El Servicio Nacional de Meteorología mantiene una vigilancia de inundaciones para todo Puerto Rico hasta las 4:00 pm.