Luz verde del DRNA a corte de árbol en hotel de Isla Verde
Aunque existe una denuncia para investigar la gestión, el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) no se opuso a que la administración del Hotel Intercontinental de Isla Verde diera paso al corte de un enorme árbol que adorna la terraza de la hospedería.
En ese sentido, la portavoz de la agencia, Carmen Milagros Díaz, explicó que aunque existe un señalamiento para supervisar el proceso, la gerencia del Intercontinental puede proceder. 'La persona o entidad que tiene un permiso vigente para corte otorgado por el Municipio de Carolina puede llevar a cabo la acción conforme a las disposiciones del permiso y de los estatutos', indicó.
'El Cuerpo de Vigilantes del DRNA acudió a primera hora hoy lunes, 8 de septiembre a indagar sobre la posible acción de corte de árboles en el lugar. Los resultados de la investigación arrojan que en efecto hay un permiso otorgado por el Municipio para el corte de tres árboles: dos de goma y un almendro. La División de Permisos del DRNA analizó temprano esta tarde el permiso emitido por el Municipio y entiende que el mismo cumple con las condiciones generales y específicas que se requieren bajo la Ley de Bosques y el Reglamento Conjunto de Permisos', expresó la portavoz en declaraciones escritas sobre la permisología otorgada en abril de este año.
La semana pasada el portavoz del Comité Amigos de los Árboles, el licenciado Martín González Vázquez, presentó una denuncia ante el Cuerpo de Vigilantes de Recursos Naturales para que evaluaran la tala del Ficus eláctica. Sin embargo, ese documento, según la propia agencia, nunca se registró a pesar que hay número de querella y nombre del empleado.
NotiCel supo que empleados y clientes de la estructura hotelera de Carolina rechazaron la tala delárbol de goma, que de acuerdo a Debora Rivera, directora de la Oficina de Asuntos Ambientales del Municipio de Carolina, tiene 20 años.
En un escueto comunicado, el DRNA sostuvo que la Ley de Municipios Autónomos autoriza que municipios con ciertas facultades, como lo es el de Carolina, pueden contar con la delegación de otorgar los permisos de corte y poda de árboles. Al presente, los municipios autónomos que cuentan con esta facultad en Puerto Rico son los de Carolina, Ponce y Guaynabo.
María Isabel Rodríguez, directora de la Escuela de Arquitectura Paisajista de la UniversidadPolitécnica, manifestó que ese tipo de árbol necesita mucho espacio para crecer pues la copa del árbol es ancha.
'Sin conocer el lugar muy en detalle, mi sospecha es que la arquitectura ha ido creciendo alrededor del árbol a través del tiempo. Inicialmente, algunas de las estructuras a lo mejor no estaban allí y los edificios se han ido acercando al árbol. Eso puede ser falta de planificación, de asesoramiento, etc.', declaró la arquitecta.
La gerencia de la hospedería alega que el árbolocasiona daños a la estructura del spa, por lo que procederán con el corte.La portavoz del Intercontinental, Jhoany Ávila, se alejó de la controversia y rehusó ofrecer declaraciones en detalle.
*Vea también
Misterio rodea tala de árbol en hospedería de Isla Verde