Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
La Calle

Transportistas y gobierno crean grupo permanente de trabajo (galería)

Los centenares de transportistas que participaron el miercoles en una protesta en contra de varias de las acciones del gobierno, que según ellos, impactan adversamente su medio de vida, llegaron a un acuerdo con la administración del gobernador Alejandro García Padilla que podría ponerle fin a las ocasionales manifestaciones que paralizan el tráfico en el área metropolitana.

De acuerdo con el secretario de Asuntos Públicos de Fortaleza, Jorge Colberg Toro, las distintas organizaciones que agrupan a taxistas, camioneros, grueros y demás trabajadores del transporte, acordaron con representantes del gobierno, la creación de un grupo de trabajo permanente que habrá de atender los reclamos que los primeros tengan sobre las acciones gubernamentales que les afectan.

'Se acordó con los transportistas la creación de este grupo de trabajo permanente para el cual ellos habrán de someter nombres de posibles candidatos y desde el cual se atenderían sus reclamos y se estudiarían posibles nuevas regulaciones que pudieran afectarles. El grupo habrá de ser creado mediante orden ejecutiva del gobernador', señaló Colberg Toro a su llegada a la Fortaleza.

Entre las responsabilidades propias del comité se encontrarán la posibilidad de presentar un proyecto de ley que regule bajo una sola entidad gubernamental el tema de los transportistas; evaluar el cargo de un dólar que la compañía Aerostar está imponiendo a los conductores de taxis; culminar el proceso administrativo de revisión de multas en el Departamento de Transportación y Obras Públicas; revisar posibles acciones de la empresa Metropistas que se alegan podrían desplazar a varios de nuestros grueros; auscultar la posibilidad de establecer en la Universidad de Puerto Rico un programa de estudio para guías turísticos; derogar la aplicación del artículo 14.18 inciso E de la ley 22 de vehículos y tránsito, que estipula que a partir del 1 de enero de 2015, toda grúa o vehículo de arrastre tendrá que contar con doble cabina en el área de pasajeros; y realizar estudios sobre el margen ganancial de los mayoristas y detallistas por la venta del combustible, entre otros.

El director de Asuntos Públicos reconoció que todos los planteamientos hechos por los transportistas, eran 'muy responsables y pertinentes'.

Colberg Toro señaló además que se llegaron a varios otros acuerdos con los transportistas, entre ellos, el posible establecimiento de una entidad única reglamentadora del transporte, la evaluación de los procesos administrativos en el sistema de multas de AutoExpreso y la evaluación del cobro por acceso a determinadas áreas en el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín.

Éstos y otros acuerdos habrán de ser evaluados por el grupo permanente de trabajo que ha de ser creado.

Con relación al requisito de camiones con doble cabina incluido en la Ley 22 de Tránsito, Colberg señaló que habrá de emitirse una moratoria que impida la entrada en vigor de dicho requisito el próximo primero de enero de 2015.

'Entendemos que esto representa un costo oneroso para los transportistas y estamos en el proceso de hacer el análisis requerido para derogar esa disposición de la Ley 22', anticipó Colberg Toro.

  

(Juan Costa para NotiCel)
Foto:
(Juan Costa para NotiCel)
Foto:
(Juan Costa para NotiCel)
Foto:
(Juan Costa para NotiCel)
Foto: