Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
La Calle

Hijo de Pedro Toledo convicto por narcotráfico pide una rebajita

Un hijo del fenecido exsuperintendente Pedro Toledo solicitó una rebaja a su sentencia de 136 meses por delitos de narcotráfico al considerarse elegible a ese beneficio bajo las nuevas guías aprobadas por la Comisión Federal de Sentencias que reducen a partir de este mes las sentencias por delitos no violentos relacionados al tráfico de drogas.

José Eduardo Toledo Bayouth fue sentenciado en marzo a cumplir 11 años y tres meses de prisión a nivel federal por conspirar y poseer con la intención de distribuir 15 kilogramos de cocaína. Previamente, Toledo Bayouth cumplió tres meses de cárcel en 1998 por dar información falsa a las autoridades y poseer marihuana. En agosto del 1999, fue arrestado por conspirar para poseer con intención de distribuir cocaína y cumplió cuatro años de cárcel. En el 2001, fue detenido por posesión de marihuana y cumplió un término de probatoria.

La Comisión Federal de Sentencias aprobó en julio por unanimidad la condición retroactiva de una medida aprobada inicialmente en abril que reduce a partir de noviembre las sentencias por delitos no violentos relacionados con las drogas. La medida, conocida como la Enmienda 782, podría recortar en un promedio de dos años las sentencias de unas 50,000 personas recluidas en cárceles federales por delitos de droga.

La medida entró en vigor el 1 de noviembre luego de que el Congreso no actuara para revertir la decisión de la Comisión.

En su solicitud, que fue firmada por el licenciado Juan Matos, Toledo Bayouth dice que entiende que es elegible al beneficio otorgado por la Enmienda 782 y solicita que el Tribunal use su amplia discreción para determinar su elegibilidad.

Una directriz del Tribunal Federal firmada por la Jueza Presidenta Aida Delgado establece los criterios que regirán las solicitudes de reducción de sentencias. Delgado recalca que las reducciones no son automáticas y que están sujetas a la discreción judicial luego de tomar en consideración una serie de factores que no se establecen en la directriz. El documento establece que las personas podrán solicitar la reducción por derecho propio o pro-se usando un formulario.

José E. Toledo Bayouth. (Josian Bruno/NotiCel)
Foto: