Justicia sorprende a más de una docena de casinos ilegales
El Departamento de Justicia diligenció este jueves 13 órdenes de allanamientos en el mismo número de establecimientos que operaban como casino ilegales.
El director de la División de Crímen Organizado de Justicia, fiscal Sergio Rubio, informó que agentes de esa oficina ocuparon 431 máquinas de juego, dinero y todo aquello que esté relacionado a los juegos ilegales.
'El impacto al consumidor es grave pues las máquinas de juegos de azar que cumplen con la ley están obligadas a devolverle al jugador un promedio de 83 centavos por dólar, y algunas pueden llegar hasta 92 centavos. En cambio, las máquinas utilizadas ilegalmente para juegos de azar pagan mucho menos, dependiendo de su programación. Podrían devolver 60 centavos y mañana sólo 40 centavos por dólar, lo que va en menoscabo de tantos puertorriqueños, muchos de mayor edad, que asisten a estos lugares y son timados en el juego', indicó, por su parte, el secretario de Justiica. César Miranda.
El operativo es producto de una investigación que comenzó en abril de 2013, y contó con la intervención de más de 189 funcionarios, entre quienes participaron 25 agentes encubiertos del Negociado Especial de Investigaciones (NIE).
El Departamento de Justicia creó un equipo de once funcionarios en promedio por cada establecimiento. Cada uno de los trece locales allanados fue visitado por lo menos en cuatro ocasiones por agentes. En todas las visitas, recibieron pagos en efectivo en cobro de premios. Se impactaron las regiones judiciales de Arecibo, Bayamón, Carolina, San Juan, Guayama, Ponce y Mayagüez.
Los establecimientos intervenidos fueron: Trebor Cyber en Arecibo; Pirates of the Sea y Elsie Music Center en Bayamón; El #21 Dorado del Mar Shopping Center en Dorado; Cyber Café en Trujillo Alto; Domenech Café en San Juan; Local #16 Centro de Entretenimiento en Ponce Mall y Las Vegas Café en Ponce; Cuatro Calles en Yauco Plaza y Yauco Game Room; Cofresí Gibercity y Trébol Gyber City en San Germán.
Entretanto, Rubio aclaró que algunas agencias hípicas pueden tener ese tipo de máquinas si la Ley 77 de 2014 lo permite. 'Las únicas máquinas que son legales en Puerto Rico son las de los casinos, legalmente establecidas en los hoteles, y la de las agencias hípicas, por disposición de ley', recalcó.
La instalación de las máquinas de entretenimiento están prohibidas en estaciones de gasolina, tiendas por departamento y supermercados.