Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
La Calle

Alianza refuerza seguridad en aeropuertos

El agente especial a cargo del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), Ricardo Mayoral, anunció el jueves, la creación de una alianza entre 14 agencias estatales y federales para identificar y desmantelar organizaciones criminales nacionales y transnacionales que utilizan los aeropuertos Luis Muñoz Marín y Fernando Luis Rivas Dominicci como plataformas para el tráfico narcóticos, armas, tráfico y contrabando de personas, documentos falsos y ganancias ilegales generadas por cualquier tipo de actividad ilegal.

La iniciativa, denominada 'AirTAT' (Airport Investigations and Tactical Team, en inglés) se compone de 14 agencias agrupadas bajo el Grupo de Trabajo contra el Crimen Organizado y Drogas conocido en inglés como Organized Crime Drug Enforcement Task Force (OCDETF).

Estas agencias son la Oficina de Investigaciones de Seguridad Interna del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE HSI), quien lidera la iniciativa, la fiscalía federal, la Administración Federal Anti-Drogas (DEA), el Negociado de Investigación Federal (FBI), el Servicio de Inspección Postal de Estados Unidos (USPIS), el Negociado de Aduana y Protección Fronteriza (CBP), el Negociado de Alcohol, Tabaco, Armas y Explosivos (ATF), la Administración para la Seguridad en el Transporte, el Departamento de Justicia de Puerto Rico, la Policía de Puerto Rico, el Departamento de Hacienda, la Autoridad de Puertos y la Policía Municipal de San Juan.

'En la actualidad, el aeropuerto Luis Muñoz Marín sirve a aproximadamente 24 aerolíneas comerciales, 14 aerolíneas chárter y 12 transportistas de carga. El aeropuerto realiza anualmente aproximadamente 146,000 operaciones de vuelo (aviones que salen y llegan) con un número de pasajeros de aproximadamente 4,5 millones,' señalo Mayoral.

'Como pueden ver, la envergadura de operaciones invita a que miembros de organizaciones criminales intenten buscar vulnerabilidades e incluso reclutar personal para llevar a cabo sus actividades ilegales. No es ningún secreto de estado que miembros de organizaciones criminales tienen entre sus miembros a personal de líneas aéreas y del aeropuerto que facilitan el movimiento de contrabando alrededor del aeropuerto o a través de sus sistemas de seguridad usando sus posiciones oficiales y accesos lo que constituye un reto para las agencias que forman la iniciativa', acotó el director del ICE en un parte de prensa.

La misión de AirTAT se logra a través de la estrecha colaboración entre las agencias federales, estatales que la componen así como la de entidades y socios de la industria que operan en ambos aeropuertos con el fin de identificar y desmantelar las organizaciones criminales que utilizan estas instalaciones para algún tipo de actividad delictiva.

El concepto operacional de la iniciativa se enfoca en la identificación de estas organizaciones criminales, nacionales y transnacionales, a través de la expansión de investigaciones multi-jurisdiccionales contra sus operaciones y estructura financiera. La iniciativa también promueve el intercambio de inteligencia y la aplicación de la misma para desarrollar acciones concretas dirigidas a clientes potenciales de las organizaciones criminales y sus asociados.

El AirTAT también trabajará estrechamente con el Centro de Fusión OCDETF, la División de Operaciones Especiales del ICE, y los componentes de Inteligencia del Departamento de Seguridad Interna a fin de identificar las fuentes del contrabando y cualquier enlace existente entre las organizaciones.

De igual modo, buscará agresivamente individuos con la capacidad de proporcionar información y reclutará fuentes dentro de la comunidad de los aeropuertos incluyendo las aerolíneas y los empleados del sector privado. Todos los casos desarrollados por el AirTAT se presentarán como investigaciones OCDETF a la fiscalía federal bajo la Iniciativa Estratégica Nacional de Seguridad Aeroportuaria. Como un multiplicador de fuerza, se desarrollará un programa de difusión destinado a traer otras agencias federales y locales así como el sector privado que operan en ambos aeropuertos para discutir temas de seguridad y / o para compartir información de interés con el Grupo de Trabajo.

'Aunque es nuestra función combatir el crimen, ustedes, las líneas aéreas, las compañías de carga, alimentos, mantenimiento, servicios, venta de mercancías, el banco, y todas las demás cumplen un rol muy importante en el cumplimiento de la misión de las agencias de ley y orden. En muchas ocasiones ustedes son nuestra primera línea de defensa en contra de las organizaciones transnacionales que utilizan los aeropuertos para llevar a cabo sus actividades delictivas. Ustedes son nuestros ojos y oídos acá afuera para proteger al país contra el terrorismo, el narcotráfico y otros delitos', dijo Mayoral a representantes de líneas aéreas y otros negocios e inquilinos del aeropuerto.

Aeropuerto Luis Muñoz Marín (Archivo / NotiCel)
Foto: