Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
La Calle

Alianza de Autismo reclama acción ante situación presupuestaria

0
Escuchar
Guardar

Acude ante la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) para que tome pronta acción ante la situación crítica que enfrentan miles de estudiantes.

La Alianza de Autismo de Puerto Rico (AAPR) acude con urgencia ante la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) para que tome pronta acción ante la situación crítica que enfrentan miles de estudiantes con autismo en el sistema público de educación.

Dicha población es afectada por condiciones de su desarrollo académico y socio emocional por lo que la continuidad de sus servicios es esencial.

El Departamento de Educación de Puerto Rico utilizó fondos federales de reconstrucción para sufragar los servicios estipulados bajo el concepto de Remedio Provisional. La cancelación abrupta del acceso a estos fondos, por el Gobierno Federal, dejó un vacío presupuestario significativo.

La carga económica, reclama la Alianza de Autismo, fue traslada repentinamente al gobierno estatal, que ahora debe asumir la responsabilidad total de cubrir estos servicios esenciales, tales como terapias del habla y lenguaje, ocupacionales, psicológicas, apoyos académicos y conductuales individualizados.

Dichos servicios, adquiridos mediante mandatos legales y constitucionales, desempeñan un rol fundamental para que los menores puedan alcanzar su máximo potencial. Aunque la población general de educación especial ha disminuido debido la emigración provocada por desastres naturales, los diagnósticos con autismo se han mantenido en constante crecimiento y de forma acelerada, lo cual es más alarmante si nuestro sistema de educación no cuenta con los fondos para apoyar esta comunidad estudiantil.

Durante el año escolar 2012-2013 los estudiantes con autismo representaban el 2.64% de la matrícula de educación especial, para el 2024-2025 esta cifra ha escalado al 13.75%, reflejando un cambio demográfico que no puede ser ignorado. Más aún, en abril del 2025 la Red de Monitoreo de Autismo y Deficiencias en el Desarrollo en Puerto Rico (PR-ADDM), actualizó sus datos de prevalencia de autismo en la Isla, revelando que, durante el 2022, uno de cada 38 niños de ocho años (2.6%) fue identificado con autismo.

Entre los niños de cuatro años, la prevalencia aumentó a 1 de cada 21 niños (4.7%). Tras este crecimiento exponencial necesitamos una redistribución de fondos que permita desarrollar un sistema de educación robusto y con mayores recursos tanto para este año como para el próximo año 2025-2026.

La comunidad con autismo necesita servicios que requieren mayor frecuencia y abarcan múltiples áreas del desarrollo. Eso hace que su costo sea significativamente más alto que el de otros servicios educativos y terapéuticos, por lo que exhortamos a la Junta a evaluar con prioridad el bienestar de nuestros niños. Invertir en su desarrollo no solo es una responsabilidad moral y legal, sino también una decisión estratégica para el futuro del país.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos