Con apenas 6 años, niño confronta a la gobernadora por falta de aire en su salón de clases
Durante una visita oficial a la escuela Abelardo Díaz Morales en Caguas, el niño Alan cautivó a la gobernadora al expresar con firmeza su preocupación por la falta de aire acondicionado en su salón de clases.
Alan, de apenas seis años, se acercó de manera espontánea a los medios de comunicación presentes y, con un lenguaje elocuente y organizado, denunció que su salón es el único de primer grado que no cuenta con acondicionador de aire.
El niño indicó que, a pesar de que el semestre concluyó, no se había instalado el equipo prometido, y que el calor en el aula dificultaba el aprendizaje para él y sus compañeros.
El chico, quien cambiará de escuela en agosto, manifestó que pedirá a sus padres regresar de visita al plantel en el nuevo año escolar para asegurarse de que la consola haya sido finalmente instalada. Además, comentó que otros salones en los grados tercero y quinto también enfrentan la misma situación, por lo que pidió que su reclamo fuera transmitido a las personas encargadas del mantenimiento o de la instalación de equipos.
Historia relacionada: Denuncian crisis en educación especial: terapistas sin paga y niños sin servicios
El niño también tuvo un breve intercambio con la gobernadora, Jenniffer González Colón, a quien le vociferó su deseo de convertirse en pastor y le reiteró su preocupación por las condiciones de la escuela.
La gobernadora visitó ayer la escuela Abelardo Díaz Morales, en Caguas, donde, a petición del secretario de Educación, Eliezer Ramos Parés, el niño hizo una oración dedicada a la mandataria.
Su capacidad de expresión, madurez y claridad sorprendieron a todos los allí presentes, reflejando su evidente hambre de aprendizaje en un ambiente adecuado.
Sin embargo, la situación relatada por el niño no es aislada. En múltiples escuelas públicas del país persisten condiciones físicas que afectan directamente el entorno educativo, incluyendo estructuras sin ventilación natural efectiva y la ausencia de sistemas de climatización. En muchos casos, los salones son cerrados y prácticamente herméticos, lo que agrava el impacto de las altas temperaturas y compromete el bienestar de estudiantes y docentes.
El reclamo del chico de 6 años se da en momentos en que el Departamento de Educación continúa anunciando mejoras en infraestructura escolar, pero aún enfrenta señalamientos sobre la lentitud de los procesos y la desigualdad en la distribución de recursos.
Por su parte, la gobernadora sostuvo que su administración está trabajando en el 'back to school' desde marzo para precisamente evitar que los estudiantes regresen en agosto a planteles que no están listos, tal y como anteriormente ha ocurrido.
La voz firme y valiente de Alan resume el sentir de miles de niños que, al igual que él, demandan aprender en condiciones justas y dignas.
Historia relacionada: Vía libre para que los municipios administren escuelas alianzas