Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Legislatura

Rumbo al Senado medida que modifica la ley que regula la Medición Neta

A los fines de que los consumidores reciban en su bolsillo el 100% del sobrante producto de energía que producen
La representante Gretchen Hau. En la imagen cuando se desempeñaba como senadora.
Foto: Juan R. Costa / NotiCel

El proyecto de ley que modifica la Ley que regula el Programa de Medición Neta para garantizar que el 100% de los sobrantes producto de la energía producida por los consumidores regrese a su bolsillo fue aprobado ayer en la Cámara de Representantes.

La pieza legislativa es de la representante Gretchen Hau, quien urigó a los senadores a considerar positivamente la medida, de origen bipartita.

“Nuestro fin es hacerle justicia al consumidor”, dijo Hau al referirse a la medida que generó cuando fue miembro del Senado, junto al también senador novoprogresista William Villafañe. “Buscamos que el 100% del crédito producto del excedente de energía sin utilizar generada por sistemas renovables sea para el propietario de estos sistemas alternativos”.

La medida, aprobada por unanimidad en la sesión cameral, también dispone que esa producción de energía del abonado, será compensada a razón de 10 centavos el kilovatio-hora. Sin embargo, actualmente el costo de esa energía cuando LUMA la vende a los consumidores ronda los 25 centavos.

“Esta medida se hace necesaria, luego de que en las pasadas semanas lo que se denomina ‘prosumidores’ (ciudadanos que generan energía en sistemas solares) recibieron cartas de LUMA Energy en las cuales les indicaron el dinero al que tenían derecho por su producción anual de kilovatios-hora y que, de ese total, el 25% sería destinado al Departamento de Educación para el pago de facturas de energía en los planteles, distribución está contenida en la Ley 114-2007.

“Mi llamado primordial es a los senadores para que, en virtud de la importancia que tiene para todos la protección al consumidor, den paso a esta medida. A los prosumidores, así como a la sociedad en general, les exhorto a que se orienten sobre el tema. La producción de energía es vital para el desarrollo económico y continuaremos en esta labor”, finalizó Hau.