Rivera Schatz radicará la Reforma Laboral remitida por la Junta
Luego de que la Junta de Control Fiscal (JCF) remitiera un borrador de la Reforma Laboral a la legislatura para su aprobación en o antes del 31 de mayo, el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, informó que estará dando paso a la radicación de la medida que reduce los días de vacaciones y enfermedad y que además propone un aumento condicionado al salario mínimo.
Así lo hizo saber a traves de su cuenta de Facebook, donde de igual modo citó al presidente de la Junta, Jose Carrión III a comparecer el 1 de mayo ante la Asamblea Legislativa para una vista pública que discuta la propuesta que en un principio fue anunciada por el gobernador, Ricardo Roselló Nevares y que luego fue retirada por el mismo ejecutivo tras recibir fuertes cuestionamientos públicos y luego de que el organismo creado mediante la Ley Promesa, condicionara las propuestas.
Te puede interesar: Borrador de reforma laboral enviado por la JCF es lo mismo que quería Rosselló
'Hoy ordenare la radicación de esa medida 'por petición', derecho que se le reconoce a cualquier parte con interes en algún asunto legislativo. Se le dará atención conforme a nuestro reglamento del Senado y la Constitución de Puerto Rico', explicó el Presidente del Senado.
'Aprovecho para adelantarle al Sr. Carrión III, que le estoy citando a una vista pública sobre dicho proyecto el próximo 1 de mayo de 2018, a las 11 de la mañana en el Salón Leopoldo Figueroa. Allí, y para el record legislativo podrá explicarnos las 'bondades y beneficios' que pudiera tener, si alguna, esa 'Reforma Laboral'. La invitación es personal e indelegable', dijo tambien.
{'author_name':'Thomas Rivera Schatz','author_url':'https://www.facebook.com/trschatz51/','provider_url':'https://www.facebook.com','provider_name':'Facebook','success':true,'height':null,'html':'lt;div id='fb-root'gt;lt;/divgt;\nlt;scriptgt;(function(d, s, id) {\n var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];\n if (d.getElementById(id)) return;\n js = d.createElement(s); js.id = id;\n js.src = 'https://connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v2.12';\n fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);\n}(document, 'script', 'facebook-jssdk'));lt;/scriptgt;lt;div class='fb-post' data-href='https://www.facebook.com/trschatz51/posts/2072805122748784' data-width='552'gt;lt;blockquote cite='https://www.facebook.com/trschatz51/posts/2072805122748784' class='fb-xfbml-parse-ignore'gt;lt;pgt;Buenos días Puerto Rico:\n\nEl Presidente de la Junta de Control Fiscal, el Sr Jose Carrión III, ha enviado al Senado una...lt;/pgt;Posted by lt;a href='https://www.facebook.com/trschatz51/'gt;Thomas Rivera Schatzlt;/agt; on lt;a href='https://www.facebook.com/trschatz51/posts/2072805122748784'gt;Thursday, April 26, 2018lt;/agt;lt;/blockquotegt;lt;/divgt;','type':'rich','version':'1.0','url':'https://www.facebook.com/trschatz51/posts/2072805122748784','width':552}
El borrador presentado por la Junta, incluye, entre otras cosas un aumento escalonado del salario mínimo comenzando en 2019 a $7.75, en 2020 a $8.00, hasta llegar a $8.25 en 2021. Además de un credito contributivo y la eliminación del bono de Navidad en el Gobierno de Puerto Rico, así como la opción de no otorgarlo en la empresa privada.
Puede ver el borrador de la medida a continuación:
El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz. (Nahira Montcourt / NotiCel)